El anuncio de la Oficina del Presidente Javier Milei surgió tras el discurso de Axel Kicillof en la Legislatura, donde pareció rechazar la convocatoria para el 25 de Mayo.
Inmediatamente después del encendido discurso del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, la Oficina del Presidente, Javier Milei, anunció la convocatoria a todos los mandatarios provinciales para este viernes. El encuentro se daría dos días después del que el ministro de Economía, Luis Caputo, mantendrá con sus pares provinciales en el Palacio de Hacienda el miércoles.
Según el comunicado, el objetivo es 'establecer los pasos a seguir para la firma del Pacto de Mayo'. 'La aprobación de la 'Ley Bases' y el acuerdo de un paquete de alivio fiscal para las provincias serían una muestra de buena voluntad y el primer paso previo a la firma conjunta del documento fundacional', detallaron desde la Oficina del Presidente.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Cuál es la estrategia de Javier Milei detrás del Pacto de MayoEl Presidente cambió el juego político. Empieza a seducir a gobernadores pero varios de sus anuncios deberán ser aprobados en el parlamento
Leer más »
“Pacto de mayo”: los gobernadores, entre el apoyo y la cautelaLa mayoría, entre ellos Llaryora, se mostró a favor. La gran dudas es el bonaerense Axel Kicillof, que responderá este lunes a la convocatoria del presidente Milei.
Leer más »
'Pacto de Mayo': La 'oposición amigable' recalcula sus planes y el peronismo resisteTras la tensión de las últimas semanas, los aliados del oficialismo ceden ante la invitación presidencial y se peparan para discutir una reforma fiscal. El peronismo habla de 'extorsión'.
Leer más »
El llamado a los gobernadores a rubricar el "Pacto del 25 de mayo" genera impactoEl observatorio Pulsar, de la UBA, indicó que el tema que generó mayor impacto fue el llamado a los gobernadores a rubricar el "Pacto del 25 de mayo". Hubo miradas negativas sobre los dichos del presidente respecto a la educación pública pero apoyos a sus críticas contra los políticos.en la apertura de sesiones legislativas del Congreso. Allí concluyeron que el volumen de conversación que se generó fue la mitad que el día de su asunción y se vieron rechazos a sus menciones sobre la educación pública. Hubo miradas positivas sobre el llamado alDesde Pulsar indicaron que se tomaron como objeto de análisis las doce horas posteriores al discurso de apertura del jefe de estado y agregaron que fue realizado Posteriormente, hablaron de tres puntos centrales: la convocatoria que generó el discurso, el grado mayoritario de positividad que tuvieron sus dichos y las críticas ante su posición respecto a la educación estatal. "El tema fue convocante para que los usuarios conversen, pero representó solo el 50% del volumen de la conversación de la asunción del 10/12", marcaron
Leer más »
Convocarán a gobernadores previo al 'pacto del 25 de Mayo' anunciado por MileiEl secretario adjunto de Camioneros e integrante de CGT, Pablo Moyano, convocará a los gobernadores para que no voten leyes en contra de los intereses de los argentinos. No se descarta un gran paro nacional.
Leer más »