Será a través de la Secretaría de Comercio, según confiaron a Clarín fuentes oficiales.
la leche, por caso, no debería subir
, ya que los comerciantes se comprometieron a absorber los 21 puntos de IVA que volverán a regir en 2020. En cambio, podrán aumentar hasta un 10,5% el pan rallado y los rebozadores.- Pan artesanal de panadería flauta 5%.- Arroz largo fino, parboil, cuatro ceros y cinco ceros 7%.- Conservas de vegetales incluidos tomates en todas sus presentaciones 7%.- Mate cocido y té sin ensobrado 7%.
En paralelo, en el Gobierno adelantaron que"en los próximos días, la reducción del IVA estará disponible para los beneficiarios de la tarjeta Alimentar, la Asignación Universal por Hijo y los jubilados que perciban el haber mínimo". Seránpor beneficiario, que se descontarán directamente de su tarjeta de débito cuando haga la compra.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Acuerdo entre el Gobierno, supermercadistas y productores para contener aumentos | Las empresas absorberán el 14% del IVA en los alimentos básicos y todo el tributo en el caso de la leche.El Gobierno acordó con los distintos eslabones de la cadena de producción y distribución de alimentos extender la exención del IVA, en el caso de la leche, y que las empresas absorban hasta el 14% del tributo en el resto de los alimentos básicos. Se p...
Leer más »
Producto por producto: cómo será el traslado a precios del IVAEl Cronista Comercial es el Diario economico-politico mas valorado. Es la fuente mas confiable de informacion en temas de economia, finanzas y negocios.
Leer más »
Mauricio Macri aseguró que el cambio que inició su Gobierno es como 'un río imparable'El expresidente reapareció con un extenso texto que difundió por redes sociales. 'Cuando un obstáculo trata de encerrar al río, el río se acelera, adquiere más fuerza y se vuelve más poderoso', dijo.
Leer más »
El Gobierno prepara un aumento por decreto para trabajadores públicos y privadosEl Gobierno definiría por decreto esta semana el aumento salarial a trabajadores públicos y privados, que de acuerdo a fuentes oficiales oscilaría entre 6 y 9 mil pesos, a cuenta de futuros aumentos pactados en negociaciones colectivas.
Leer más »
El Gobierno se prepara para impulsar la despenalización del aborto en 2020Alberto Fernández anunció que este año buscará debatirlo nuevamente en ell Congreso. Pidió terminar con 'la lógica del pañuelo verde y el pañuelo celeste' porque 'es un problema de salud pública'.
Leer más »