En el marco de su Panorama Económico Mundial, el Fondo vaticinó que la economía argentina retrocederá 2,8% este año por las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei y recién podría recuperarse en 2025. El ministro Luis Caputo viaja para buscar nuevos desembolsos.
En el marco de su Panorama Económico Mundial, el Fondo vaticinó que la economía argentina retrocederá 2,8% este año por las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei y recién podría recuperarse en 2025. El ministro Luis Caputo viaja para buscar nuevos desembolsos.
, viajará a Washington esta noche para participar de la Asamblea anual, donde mantendrá una serie de reuniones con la cúpula del FMI, del Banco Interamericano de Desarrollo y de bancos de inversión. El ministro mantiene esperanzas de poder modificar en parte el acuerdo en curso para conseguir fondos frescos que le permitan acelerar la salida del cepo cambiario. Estará acompañado por el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano.
Fondo Monetario Internacional Inflación
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El FMI pronosticó que la inflación en Argentina acumulará 150% en este añoAl publicar sus principales estimaciones económicas globales, el organismo pronosticó que el producto bruto interno del país sufrirá una retracción de 2,8% respeto de 2023.
Leer más »
Empresa líder de electrodomésticos desvincula a más de 150 trabajadores por la caída de las ventasEntre enero y febrero, las ventas cayeron 45%. Además la empresa de capitales extranjeros parará la producción por dos semanas.
Leer más »
Los precios de los medicamentos subieron casi un 150% en los últimos cuatro mesesEl Centro de Profesionales Farmacéuticos advirtió que, por la disparada de los precios, muchos pacientes están abandonando tratamientos para enfermedades crónicas.
Leer más »
Los medicamentos aumentaron casi 150% en cuatro meses y superaron a la inflaciónUn informe del Centro de Profesionales Farmacéuticos (Ceprofar) relevó un crecimiento de los precios de los remedios de más de 50 puntos porcentuales por encima del IPC entre noviembre de 2023 y febrero de 2024. Además, registró un desplome de las ventas en farmacias.
Leer más »
Aumento del 150% en los peajes de las autopistas porteñasEl Gobierno porteño oficializa el nuevo aumento del 150% en los peajes de las autopistas porteñas a partir del 6 de abril.
Leer más »
Los peajes de las autopistas porteñas aumentarán un 150%A partir del 6 de abril, los peajes de las autopistas porteñas serán un 150% más caros. El nuevo cuadro tarifario supera los $1500 para los vehículos particulares en hora pico. Este incremento es el primero de una serie que se aplicará en los próximos meses.
Leer más »