El Estado se queda con casi el 100% de la renta agrícola por los impuestos
Las concentraciones del campo van a seguir
El documento fue elaborado por el Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales de la SRA y realiza un análisis del impacto del cambio tributario de fin de año, cuando las retenciones pasaron del 25% a un de 30% en el caso de la soja, y de un 7% a un 12% en otros productos como el maíz, el trigo y el girasol.
En tanto, según el especialista en costos, Fernando Miguez, la baja rentabilidad impactará de lleno en el bolsillo del productor agropecuario.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Agustín Rossi anticipó que el Estado evalúa comprar un nuevo submarino - TN.com.arEl ministro de Defensa lo anunció en una visita a la Base Naval de Mar del Plata en donde rindió homenaje a los 44 tripulantes del ARA San Juan.
Leer más »
Sigue en estado crítico el presunto violador golpeado y enterrado vivoElHorror El hombre que fue atacado, golpeado, abusado y encontrado en un basural sigue en estado crítico, asegura el nuevo parte médico.
Leer más »
Katopodis anunci� una auditoria y el traspaso de cinco rutas a la administraci�n del Estado
Leer más »
El Gobierno busca incluir a la carne en el Plan contra el HambreRepresentantes del Gobierno nacional se reunieron hoy con autoridades de la industria cárnica para avanzar en la inclusión de cortes de carne en las compras que se pueden realizar con la Tarjeta Alimentaria, en el marco del Plan contra el Hambre que impulsa el Poder Ejecutivo.
Leer más »
El Banco Mundial alertó sobre el riesgo económico global por el 'rápido' aumento de deudaLa economía se resiente por las guerras comerciales y la falta de inversión.
Leer más »
Financial Times: el estímulo persistente a la economía apuntaló el crecimiento globalLas experiencias desde la crisis financiera de 2008 requieren una actitud más tolerante ante esa medida de reactivación, de parte de los ministerios de finanzas o de los bancos centrales
Leer más »