Pasar de dólares a pesos, para luego volver a dólares parecería ser la inversión del momento, luego de los grandes retornos que tuvo en febrero y marzo.
Durante marzo el contado con liquidación se mantuvo bastante estable, subiendo apenas 2,63%, por lo que la estrategia de carry trade volvió a resultar ganadora.En febrero los bonos CER permitieron realizar un retorno en dólares de 37% en promedio, dado que el CCL cayó 16% durante ese mes. En el año la estrategia permitió un retorno de 24% en dólares tomando el rendimiento promedio de los bonos CER.
En el año la estrategia permitió un retorno de 24% en dólares tomando el rendimiento promedio de los bonos CER.'Si bien creemos que es un buen momento para dolarizar carteras dado el atraso que vienen acumulando los dólares financieros, pensamos que sigue siendo conveniente mantener una posición de 40% de la cartera en pesos'.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
BANCO PROVINCIA ofrece CELULARES en hasta 6 CUOTAS SIN INTERÉS: ¿hasta cuándo rige el BENEFICIO?A través Provincia Compras, los clientes de la entidad podrán aprovechar esta oferta exclusiva con tarjeta de crédito Visa o MasterCard.
Leer más »
Weigandt: del 'es un hasta luego' al 'todavía no hablé con Messi'El Chelo se despidió de Boca y ya está listo para sumarse a Inter Miami.
Leer más »
Hasta la oposición mexicana mandó a Javier Milei a callarse luego de su exabrupto contra AMLOEl presidente Javier Milei sigue abriendo nuevos frentes en el marco de su ya evidente plan por distraer la atención de las cada vez más duras consecuencias sociales de su plan de ajuste y empobrecimiento.
Leer más »
La Rosada quiere la nueva ley ómnibus en abril pero hasta los diputados libertarios ponen reparosEn el oficialismo estiman que la semana que viene ingresaría el proyecto y el Gobierno pide tratarlo el 17 de abril.
Leer más »
El Gobierno tomó la decisión y el gas aumentará hasta 300% desde abrilEse será el primer salto en el costo de la energía, que tendrá otro fuerte ajuste desde el segundo semestre. La actualización había sido pisada por Caputo para morigerar la inflación.
Leer más »
Presupuesto prorrogado de 2023: hasta cuándo habrá fondos para pagar los gastos y qué pasará despuésEl Gobierno está usando las mismas partidas que el año pasado. pero la inflación superó el 200% y los fondos no alcanzarán a cubrir los gastos. El jefe de Gabinete tendrá un rol fundamental en el reparto del dinero.
Leer más »