Una característica que lo hace ideal para equinoterapias es su carácter dócil por naturaleza. Solo quedan 40 en todo el mundo y se crían en el sur de la Patagonia Argentina.
Una característica que lo hace ideal para equinoterapias es su carácter dócil por naturaleza. Solo quedan 40 en todo el mundo y se crían en el sur de la Patagonia Argentina.
“Cuando mi marido los vio por primera vez, le preguntó al hombre del campo si el caballo estaba enfermo. El hombre le respondió que estaba perfectamente saludable, que “Enviamos las muestras, pero no llegaron a destino. Para todo esto, pasaron años, hasta que en el 2019, el biólogo genetista,viajó a la localidad rionegrina de Maquinchao para conocerlos personalmente. Así fue que se tomaron las muestras y se las llevó consigo de regreso a Estados Unidos, donde realizaron todos los estudios genéticos para comprobar la raza”, agregó.
“Eso implica que, al haber sido premiados campeones, podremos participar en el acto inaugural del domingo 28 de julio. Querían que estuviésemos presentes para ese evento, así será, y estamos muy agradecidos y contentos”, concluyó Sede. Por lo pronto,Llegó "Místico" a La Rural, el gran toro Hereford, el primero en pisar la arena de Palermo
Andrés "Cuervo" Larroque: “Esto es el outlet del menemismo, es lo que quedó en segunda selección y lo que había”
La Rural Caballos Modo Fontevecchia
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Descubren uno de los registros humanos más antiguos de Sudamérica a solo 40 kilómetros del ObeliscoSon restos fosilizados de un gliptodonte encontrado en Merlo. Muestra evidencias de haber sido carneado y consumido por hombres hace 20.000 años.El trabajo es fruto de científicos argentinos fue publicado en la revista científica internacional Plos One.
Leer más »
Presentan en Chile una nueva cría del amenazado rinoceronte blanco, la tercera nacida en SudaméricaPresentan en Chile una nueva cría del amenazado rinoceronte blanco, la tercera nacida en Sudamérica
Leer más »
Por primera vez en Sudamérica una exposición panorámica de John BaldessariUna breve historia de John Baldessari
Leer más »
Boca es el equipo más grande de Sudamérica, según una importante revista de InglaterraLa revista inglesa Four Four Two eligió a 33 clubes del continente donde el Xeneize y el Millonario aparecen en los primeros puestos del ranking.
Leer más »
Una pareja fue a una casa de té de especialidad y se llevaron una sorpresaEl hombre contó su experiencia en redes sociales, el posteo superó el millón de visualizaciones y desató la polémica.
Leer más »
Boca concretó una venta millonaria a Europa y rechazó una oferta de Francia por una figuraEn el Xeneize se desprenderán de una joya, aunque podrán disfrutarla un tiempo más.
Leer más »