El borrador del acuerdo con el FMI confirma más segmentación de tarifas pero hay dudas por el ahorro que pueda lograr

Argentina Noticias Noticias

El borrador del acuerdo con el FMI confirma más segmentación de tarifas pero hay dudas por el ahorro que pueda lograr
Argentina Últimas Noticias,Argentina Titulares
  • 📰 clarincom
  • ⏱ Reading Time:
  • 96 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 42%
  • Publisher: 94%

Mantiene el 20% de aumento en luz y gas. Confirma que se extenderá la segmentación. Y considera que el ahorro por este mecanismo rondaría los US$ 550 millones, cuando el Gobierno necesita ahorrar más de US$ 4.000 millones.

en relación a los US$ 4.000 millones buscados. La aplicación de la primera tanda de segmentación generará que el desembolso eléctrico baje. En 2021, los subsidios para que la electricidad no pese tanto en la factura fueron superiores a losenfocar el esfuerzo en aquellos con mayor capacidad de pago.

La minuta también confirma lo que venían expresando los entes reguladores en las audiencias públicas Habla de correcciones de costos mayoristas, y los explica comoEnargas acordó con las distribuidoras un aumento que impactará en alrededor del 18% y 19% del precio final de la factura. Por ahora, no prevé reducción de subsidios. Para hacerlo, Energía debería convocar a una audiencia pública.

El Enre va por una suba del 20%. Una parte irá a las distribuidoras y otra será aumento en lo que pagan los clientes en el costo eléctrico. Eso supone alguna caída en los subsidios, pero no están detallados.se estima que treparán a US$ 14.000 millonesTanto Enre como Enargas -liderados por funcionarios que se referencian en la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner- no son partidarios de aplicar más aumentos, más allá del 20% anunciado.

Si Economía busca un ahorro superior a los US$ 4.000 millones y la segmentación podría aportar una mejora fiscal de US$ 550 millones, aún queda un gran hueco por saldar.. Allí sostienen que, para llegar a un mayor ahorro, el Gobierno tendría que avanzar en aumentos de tres dígitos, y no solo a los sectores de mayores ingresos, sino también a la clase media. Es políticamente “inviable”, según esas fuentes.

“Desarrollaremos, con el apoyo de la asistencia técnica del Banco Mundial y el FMI, un plan a mediano plazo para reducir en forma constante y paulatina los subsidios a la energía y mejorar la eficiencia del sector, anclado en nuestro objetivo de recuperación de costos. Este plan se publicará . [Pendiente: Reunión con equipos técnicos del Banco Mundial/FMI; inclusive para discutir opciones de financiamiento] ”, dice el documento que circula.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

clarincom /  🏆 3. in AR

Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El acuerdo con el FMI agudiza la división del oficialismo en el SenadoEl acuerdo con el FMI agudiza la división del oficialismo en el SenadoSenadores referenciados en los gobernadores apoyaron el entendimiento y desafiaron la orden de mantener silencio que bajó Cristina Kirchner
Leer más »

El gran miedo de Cristina Kirchner ante el acuerdo con el FMIEl gran miedo de Cristina Kirchner ante el acuerdo con el FMIEl ala m\u00e1s radicalizada de la coalici\u00f3n gubernamental cree que ser\u00e1 inevitable que haya incumplimientos al acuerdo y riesgos de default involuntario
Leer más »

Acuerdo con el FMI: el Gobierno prepara el anuncio y busca evitar la volatilidad trimestralAcuerdo con el FMI: el Gobierno prepara el anuncio y busca evitar la volatilidad trimestral'Est� todo avanzado', aseguran en el Ejecutivo, donde ya trabajan en la presentaci�n y el aval legislativo. Los ejes del programa de facilidades extendidas para evitar la volatilidad trimestral.
Leer más »

Lorena Giorgio: “El anuncio del entendimiento con el FMI fue clave para evitar una crisis”Lorena Giorgio: “El anuncio del entendimiento con el FMI fue clave para evitar una crisis”La economista advirtió que llegar a un acuerdo no significa que se concrete un reordenamiento de la economía y consideró que este año el escenario será mediocre, con alta inflación y con caída de los salarios reales
Leer más »

Martín Guzmán, sobre el acuerdo con el FMI: “No habrá ninguna reforma jubilatoria”Martín Guzmán, sobre el acuerdo con el FMI: “No habrá ninguna reforma jubilatoria”El ministro de Economía derribó las versiones que suponían modificaciones generalizadas en los haberes y ratificó la palabra del Presidente, quien confirmó que piensan derogar las jubilaciones de privilegio
Leer más »

Fernández y Massa piensan en un debate 'agil y participativo' por el acuerdo por el FMIFernández y Massa piensan en un debate 'agil y participativo' por el acuerdo por el FMIEl presidente y el titular de la Cámara de Diputados mantuvieron un encuentro en Casa de Gobierno y acordaron que el acuerdo con el FMI ingrese por el Congreso 'lo antes posible'.
Leer más »



Render Time: 2025-04-01 20:18:27