La propuesta 'Vuelta a Clases 2023' también contempla la compra de indumentaria y calzado en más de 6.000 comercios de todo el país y tendrá vigencia entre hoy, 16 de febrero y el 24.
La propuesta"Vuelta a Clases 2023" también contempla la compra de indumentaria y calzado en más de 6.000 comercios de todo el país y tendrá vigencia entre hoy, 16 de febrero y el 24.para comprar artículos de librería, indumentaria y calzado con descuentos de hasta 50%, con el objeto de facilitar el acceso a los productos de canasta escolar.
Por esa razón"ponemos a disposición de las y los estudiantes de todo el país para que puedan acceder a los artículos y productos necesarios para el inicio de las clases", agregó.. "Ellas y ellos representan el futuro y debemos asumir la responsabilidad y el compromiso de hacer todo lo posible para que puedan estudiar en las mejores condiciones posibles", acotó Batakis.propuesta tendrá vigencia entre el 16 y el 24 de febrero y contempla un descuento del 30% para las compras en más de 6.000
comercios de todo el país con las tarjetas de crédito Visa y Mastercard, emitidas por el Banco Nación.billetera virtual BNA+ MODO, se podrá obtener un descuento adicional del 20%La iniciativa, que contempla además el pago con tarjetas Mastercard Débito y Maestro exclusivo BIN Jubilados, incluye artículos de librería, textos escolares, guardapolvos, indumentaria y calzado, que se podrán adquirir tres cuotas, con un tope de devolución de hasta $ 6.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Banco Nación anunció descuentos de hasta el 50% para la compra de artículos escolaresEl Banco Nación anunció descuentos de hasta el 50% en artículos escolares 📍 'Vuelta a Clases 2023' también contemplará indumentaria y calzado en más de 6.000 comercios de todo el país y tendrá vigencia entre el 16 y el 24 de febrero
Leer más »
Afirman que la malnutrición afecta a más del 50% de niños de barrios popularesEl dato surge de un relevamiento realizado por la Universidad Popular Barrios de Pie en diez barrios populares porteños -Barracas, Bajo Flores, Cildañez, Fraga, Villa Soldati, Villa Lugano, Ciudad Oculta, Pirelli, Retiro y Piedra Buena.
Leer más »
50% de los partos en Hospital Fernández fueron de mujeres rusasEl director del nosocomio revel\u00f3 que, en febrero, uno de cada dos partos fueron a pacientes oriundas de ese pa\u00eds. \u00bfQu\u00e9 pas\u00f3 en el sector privado?
Leer más »
Podoroska: 'Siento que tengo condiciones para estar entre las mejores 50 del mundo'🎾 Podoroska: 'Siento que tengo condiciones para estar entre las mejores 50 del mundo' 🗣 La tenista rosarina habló con Télam tras dos excelentes semanas en las que conquistó un título y trepó a las semifinales de otro torneo ✍ Christian Frigerio
Leer más »
Afirman que la malnutrición afecta a más del 50% de niños de barrios populares de CABALa malnutrición afecta a más de la mitad de niños, niñas y adolescentes que viven en los barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires y evidenció que gran parte de las familias disminuyó el consumo de alimentos durante el último año, entre ellos la carne, frutas y lácteos, según reveló un informe de la Universidad Popular Barrios de Pie.
Leer más »
'Después de 50 años puedo decir que a Neruda lo mataron agentes de Pinochet'El sobrino del poeta, Rodolfo Reyes, adelantó el resultado del informe que elaboraron expertos internacionales y le presentaron este miércoles a la Justicia chilena, el cual refutaría la versión oficial de que había muerto de cáncer de próstata.
Leer más »