El Banco Central de Argentina registró un saldo neto comprador de u$s300 millones en el mercado cambiario, la mayor compra diaria de este mes y la más alta desde el 28 de diciembre último. En total, la entidad acumuló compras netas por u$s805 millones en la semana y un saldo favorable de u$s4.333 millones desde la asunción de Javier Milei. La devaluación y el dólar exportador han aumentado la oferta, mientras que los importadores tienen una demanda restringida por el nuevo esquema de pagos.
En la 21 rueda tras la devaluación , el Banco Central continuó recomponiendo las reservas al registrar un saldo neto comprador de u$s300 millones por su intervención en el mercado cambiario , la mayor compra diaria de este mes y la más alta desde el 28 de diciembre último. De esta manera, la entidad monetaria acumuló en la semana compras netas por u$s805 millones, y suma desde la asunción de Javier Milei un saldo favorable de u$s4.
333 millones, en un escenario de mayor oferta tras la devaluación y el dólar exportador que permite liquidar el 20% a través del CCL, y demanda restringida a los importadores por el nuevo esquema de pagos. En ese sentido, esta fue la última semana de casi nulo acceso de los importadores al mercado libre de cambios. Y es que por la nueva normativa del BCRA, la mayoría de las importaciones concretadas desde el 13 de diciembre retomarán acceso al MULC a partir de la próxima seman
Banco Central Argentina Reservas Mercado Cambiario Devaluación Dólar Exportador Importadores
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Expresidente del Banco Central defiende el uso de decretos de necesidad y urgencia en ArgentinaEl expresidente del Banco Central de Argentina, Federico Sturzenegger, defendió el uso de decretos de necesidad y urgencia (DNU) por parte del presidente, argumentando que está permitido por la Constitución y es necesario en situaciones de emergencia. Sturzenegger también mencionó que el DNU busca promover la competencia y eliminar privilegios de ciertos grupos.
Leer más »
Bancos incumplen normativa del Banco Central de Argentina en Plazos Fijos UVAAlgunos bancos en Argentina están imponiendo límites unilaterales a las colocaciones en Plazos Fijos UVA, incumpliendo la normativa del Banco Central de la República Argentina (BCRA). El BBVA impuso un límite de 500 mil pesos y el Banco Galicia fijó un límite de un millón de pesos.
Leer más »
En el primer mes de Milei, la bola de pasivos del Banco Central creció un 25%El objetivo del gobierno es transferir la deuda al Tesoro y absorber la política monetaria para disolver el BCRA y allanar el camino a la dolarización.
Leer más »
El Banco Central decide no licitar más leliqs y reemplazarlas por pases de un díaEl Banco Central de Argentina ha decidido dejar de licitar leliqs y reemplazarlas por pases de un día, lo que ha generado preocupación en el mercado financiero. Esta decisión podría llevar a un descalce importante y aumentar la presión sobre el dólar.
Leer más »
Mantener una relación estrecha entre el Banco Central y el Ministerio de HaciendaSegún los hombres que trabajan con Santiago Bausili, actual titular del Banco Central, es mejor tener un vínculo estrecho con el ministro de Hacienda, Luis Caputo, debido al nexo de dinero que ya existe entre ambas entidades.
Leer más »
Caputo: 'El objetivo sigue siendo la dolarización y el cierre del Banco Central'El ministro de Economía aseguró que 'la inflación está subiendo al 1% diario', y afirmó que 'la gente tiene más conciencia de la crisis porque la inflación es la consecuencia de las políticas pasadas'.
Leer más »