La autonomía de los niños en el juego se convirtió en una de las preocupaciones de las familias en el marco de la pandemia y sus múltiples obligaciones. Qué esperar en cada etapa.
coronavirus, conciliar las actividades de los adultos con las de los chicos se transformó en una dificultad.
¿Es posible alentar su autonomía a la hora de jugar?, ¿qué es esperable a cada edad en relación a sus actividades recreativas?, ¿es posible responder a todas las exigencias que la actualidad impone? Sobre esto dialogamos con la licenciadaDesde los 4 años el juego requiere menos interacción con los adultos. Foto ilustración Shutterstockes necesario dividir a los niños según su edad.
A medida que los chicos crecen se les puede ofrecer objetos más complejos. Foto ilustración Shutterstock, según explicó la licenciada,"podemos sentarnos cerca de ellos y armar una situación de juego en conjunto e ir probando qué sucede si nos vamos distanciando, siempre anticipándoles: 'Mamá y papá se van a sentar acá en la compu porque tienen que mandar un mail', 'nos vas mostrando, nos vas mirando desde acá'".