Economía: sin el empuje de la pospandemia, la actividad se empieza a frenar | Negocios | La Voz del Interior

Argentina Noticias Noticias

Economía: sin el empuje de la pospandemia, la actividad se empieza a frenar | Negocios | La Voz del Interior
Argentina Últimas Noticias,Argentina Titulares
  • 📰 LAVOZcomar
  • ⏱ Reading Time:
  • 89 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 39%
  • Publisher: 82%

Hasta junio, crecía a más del 6% interanual. Los primeros datos de julio muestran signos negativos. El impacto de la incertidumbre, la inflación y el ajuste.

. Pero los indicadores que comenzaron a verse a partir de julio anuncian un cambio para el segundo semestre.y adelanta la tendencia que luego mostrará el PIB, registró en junio un crecimiento de 6,4 por ciento interanual y un avance acumulado en la primera mitad del año de 6,3 por ciento.

Este empuje continuó en el primer semestre de este año, pero su fuerza se agotó a partir de julio con la partida del ministro de Economía, Martín Guzmán; la inflación de 7,4 por ciento de julio; el dólar informal por encima de los 300 pesos ; la pérdida de reservas netas del Banco Central y la previsión del ajuste, que finalmente comenzó en agosto tras el ingreso de Sergio Massa a Hacienda, con la suba de tasas y el recorte presupuestario.

“El freno va a ser muy heterogéneo en lo sectorial. La industria automotriz sigue bien, pero la metalmecánica ya está debilitada por las restricciones a la importación. El consumo cae en términos reales, pero muchos bares seguirán llenos y las zonas turísticas tendrán buena afluencia los fines de semana largos. Lo mismo sucede en la construcción, ya que hay sectores con exceso de pesos que se vuelcan a la obra y a la compra de galpones”, aclara.

El problema sigue estando en el terreno de la política. Si este ajuste no está acompañado con algo de consenso y mejora en las expectativas, sólo enfriará la economía, tal como sucedió en 2018.La industria y el agro, dos motores que bajan un cambio “Si el perfil de humedad en los campos no es bueno, el productor prefiere sembrar menos, lo cual disminuye la venta de semillas y fertilizantes; incluso puede darse alguna rotación con menos maíz, que demanda más agua, y más soja. En cuanto a precios, la curva fue ascendente hasta abril y mayo y luego empezaron a desinflarse; aún están en buenos niveles, pero lejos de los máximos registrados en el primer semestre”, explica.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

LAVOZcomar /  🏆 5. in AR

Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Los pecados de la Convención Constituyente chilena: de un estreno caótico a los puntos más polémicosLos pecados de la Convención Constituyente chilena: de un estreno caótico a los puntos más polémicosDesde su instalación, una serie de escándalos rodearon al órgano elegido para redactar la nueva Carta Magna
Leer más »

Siete mitos sobre los problemas de salud mental que los psiquiatras buscan derribarSiete mitos sobre los problemas de salud mental que los psiquiatras buscan derribarPresentaron una guía respaldada por asociaciones de cinco países de la región durante una cumbre en Cartagena
Leer más »

Axel Kicillof, sobre los discursos de odio: 'Es muy difícil hacerse los distraídos'Axel Kicillof, sobre los discursos de odio: 'Es muy difícil hacerse los distraídos'Aún conmocionado por el ataque a Cristina Kirchner, el gobernador bonaerense reflexionó: 'Si esa bala hubiese salido, la Argentina sería un país mucho peor'.
Leer más »

Kicillof sobre los discursos de odio: 'Es muy difícil hacerse los distraídos'Kicillof sobre los discursos de odio: 'Es muy difícil hacerse los distraídos'El gobernador bonaerense rechazó el intento de la oposición de instalar una suerte de teoría de los dos demonios sobre la violencia y diferenció a quien recibe agresión todo el tiempo de quien agrede.
Leer más »

Comienzan los alegatos de las defensas en el juicio contra CFKComienzan los alegatos de las defensas en el juicio contra CFKCon seguridad reforzada en el edificio de Comodoro Py, y a menos de una semana del intento de magnicidio contra la vicepresidenta, mañana arrancan los alegatos de las defensas en la causa Vialidad Nacional, que investiga presuntos redireccionamientos de obra pública en Santa Cruz. Será el paso siguiente a los alegatos de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, que insumieron nueve jornadas para explicar los motivos de la acusación. Cómo es el cronograma hasta fin de año y cuáles son las estrategias de las defensa de los distintos involucrados en el único debate en curso que involucra a la expresidenta.
Leer más »



Render Time: 2025-04-23 05:02:31