Desde el Ministerio de Salud insisten en la necesidad de tomar medidas de precaución domésticas para combatir la epidemia.
Es que, si bien terminó el verano y la época de temperatura baja se aproxima, las autoridades sanitarias advierten que el riesgo de contagio no se reduce con el frío.
Carolina Cudós, directora provincial de Epidemiología, explica que el ciclo del mosquito Aedes aegypti se ralentiza con las bajas temperaturas, pero no se detiene. Los huevos pueden sobrevivir en agua estancada durante meses y eclosionar cuando el clima se vuelve más cálido. En invierno, los mosquitos buscan refugio en lugares cálidos como el interior de las casas, aumentando las posibilidades de picaduras dentro del hogar. La falta de prevención, como no eliminar recipientes con agua estancada, facilita la proliferación del mosquito en las viviendas.Contrario a la creencia popular, el mosquito del dengue no se encuentra en ríos, lagunas o parques. Este mosquito es pequeño, vuela bajo y suele habitar dentro de las casas o en patios.
La Organización Mundial de la Salud indica que el dengue es una enfermedad vírica transmitida por mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus. La infección por uno de los cuatro serotipos del virus genera inmunidad a largo plazo contra ese serotipo, pero aumenta el riesgo de sufrir síntomas graves en caso de infecciones secundarias por otros serotipos.
Es fundamental que la población tome conciencia del riesgo de contagio de dengue durante todo el año y adopte las medidas de prevención necesarias para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Dengue: la alarmante crisis de dengue que sufre Brasil es una advertencia para el mundo enteroLa enfermedad ha crecido con particular virulencia en este país, donde los epidemiólogos esperan que el número de casos se extienda a millones y tal vez termine con la vida de miles de personas
Leer más »
Habrá Triage en todos los centros de salud para agilizar los diagnósticos de dengueSe implementarán consultorios especiales para febriles, como en la pandemia Covid. Se priorizará la atención a personas gestantes, luego de la muerte de una embarazada en Córdoba. Se compraron tests, que se reservarán para casos graves y habrá 280 millones de pesos para contratos en salud.
Leer más »
El Ministerio de Salud asegura que no dejó de entregar medicamentos oncológicosEl Ministerio de Salud aclaró que 'ante las reiteradas operaciones de prensa y con el motivo de llevar tranquilidad a la población', la oficina de entrega de medicamentos oncológicos de la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (Dad...
Leer más »
Capital Humano denunció pólizas sospechosas desde el ex Ministerio de la Mujer y en EducaciónLa ministra Sandra Pettovello presentó ante el juez Julián Ercolini documentación de 27 pólizas de Nación Seguros por un monto total aproximado de 600 millones de pesos.
Leer más »
Se suspendió el Plan FinES por falta de fondos nacionalesDesde el Ministerio de Educación afirmaron que buscan una alternativa para dar una solución de contingencia.
Leer más »
La silenciosa tarea de la escuela actualDesde una perspectiva de salud integral, las rutinas escolares deberían formar parte del vademécum pediátrico.
Leer más »