Surgen demoras en un beneficio para las Pymes
de hasta 25 trabajadores deberán esperar al menos un mes para poder deducir los $10.000 de la nómina salarial para el cálculo de las contribuciones a la Seguridad Social.
Esa detracción de $10.000 mensuales para los empleadores de hasta 25 empleados figura en el artículo 23 de la ley de Emergencia y Solidaridad. Luego, la reglamentación fijó que ese beneficio rige sobre las obligaciones de diciembre que se pagan en enero. Sin embargo, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas informó que si bien"la norma resulta de aplicación para diciembre, el sistema de"Declaración en Línea" aún no se encuentra adaptado para efectuar este ajuste", según Clarín.
"Ante este inconveniente, el Consejo consultó con la Administración Federal de Ingresos Públicos , quien manifestó que a efectos de cumplir con la obligación -cuyos vencimientos operan la semana entrante- deberán efectuarse las presentaciones con el sistema actual. Además, a posteriori, se habilitará un plazo especial para presentar las declaraciones juradas rectificativas".
El especialista Marcelo Rodríguez dijo que"la norma debió salir con la debida antelación a fin de que el Fisco pudiera adecuar los sistemas. Estas situaciones vulneran el principio de certeza necesaria para la conducta de los contribuyentes".
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Demora en un beneficio para las PymesLas empresas de hasta 25 empleados no podrán acceder a una deducción de la ley de emergencia porque no están listos los sistemas informáticos.
Leer más »
Aumento de sueldo por decreto: empresas advierten que pymes no podrán pagarAunque el monto es menor al esperado, los gremialistas mostraron apoyo. El gobierno atendió pedidos de los empresarios para aliviar el impacto de la medida
Leer más »
El BCRA baja encajes para bancos que den préstamos a pymes a tasa de 40%Busca que financien a las pymes a tasas bajas para que estas puedan pagar el aumento salarial a los trabajadores privados anunciado por el Ministro de Trabajo.
Leer más »
Demora en un beneficio para las PymesLas empresas de hasta 25 empleados no podrán acceder a una deducción de la ley de emergencia porque no están listos los sistemas informáticos.
Leer más »
La UIA se mostró de acuerdo con el aumento de $4.000 a cuenta de paritarias'La intención es buena con los sectores más perjudicados por la inflación', resaltó Funes de Rioja aunque reclamó acceso al crédito para las pymes y las economías regionales.
Leer más »
El BCRA baja encajes para bancos que den préstamos a pymes a tasa de 40%Busca que financien a las pymes a tasas bajas para que estas puedan pagar el aumento salarial a los trabajadores privados anunciado por el Ministro de Trabajo.
Leer más »