Según Came, el consumidor pagó $3,1 por cada $1 que recibió el productor.
Según el Indicador de Precios en Origen y Destino elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa , en julio los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,1 veces del campo a la góndola .En promedio, la participación del productor alcanzó el valor más alto desde diciembre 2022 y explicó el 35,7% de los precios de venta final, un 14,8% más que en junio.
Por último, la producción agrícola se ha visto afectada por heladas y frío extremo en todo el país, impactando directamente en la oferta. A su vez, las industrias no pueden procesar toda la fruta, por lo que se estropea y se descarta, y los precios —que presentaron una mejora con respecto al mes anterior— tampoco llegan a cubrir los costos de producción y de los galpones de empaque.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Horóscopo del Niño Prodigio para el viernes 19 de julio: cómo te irá en el amor, la salud y el trabajoDescubre qué deparan los astros para tu día según las predicciones del horóscopo del Niño Prodigio.
Leer más »
Horóscopo del Niño Prodigio: qué le depara a cada signo del zodíaco este martes 30 de julioDescubre qué deparan los astros para tu día según las predicciones del horóscopo del Niño Prodigio.
Leer más »
Niño Prodigio: el HORÓSCOPO para cada signo del zodíaco este jueves 8 de agostoEstas son las predicciones del horóscopo para cada signo del zodíaco, según el Niño Prodigio.
Leer más »
Los investigadores desbloquean el teléfono del pistolero en busca del móvil del tiroteo contra TrumpEl FBI dijo que había obtenido acceso al teléfono del posible asesino, pero no estaba claro de inmediato si había dado pistas.
Leer más »
Exigen la reducción del boleto del transporte en Mar del PlataEl pedido lo encabeza el bloque de concejales que advierte que tras el aumento otorgado por la Provincia, la tarifa no bajó.
Leer más »
Brecha del dólar: por qué no baja del 40%, pese a la intervención del GobiernoLa presión cambiaria cedió y la diferencia entre las cotizaciones financieras del dólar y el tipo de cambio oficial se redujo más de 10 puntos porcentuales, pero se mantiene lejos de los niveles que exhibía a principios del año.
Leer más »