El dólar blue se cotiza a $1.215 frente al peso argentino después de una baja de 15 pesos. El dólar oficial permanece en $1.05250 para la venta en el Banco Nación. YPF aumentó sus combustibles (nafta y gasoil) un 175% promedio en todo el país.
El dólar blue se vende este viernes a $ 1.215 luego de bajar 15 pesos en la jornada de ayer. En tanto el dólar oficial cotiza a $ 1.05250 para la venta en la pizarra del Banco Nación. Seguí todas las instancias de la jornada cambiaria en la cobertura minuto a minuto de Clarín.Ya rige el aumento de la nafta y el gasoil Este viernes YPF aumentó sus combustibles un 175% promedio en todo el país. La nafta súper en la Ciudad trepó por encima de los $ 1.
143 y el gasoil premium en $ 1.392. Se prevé que otras empresas del sector como Axion Shell y Puma Energy también actualicen sus tarifas en línea con esta medida. El dólar oficial se vende a $ 1.05250 La divisa cotiza a $ 1.05250 para la venta y $ 1.01250 para la compra en la pizarra oficial luego de no sufrir modificaciones en la jornada de ayer. El dólar blue se vende a $ 1.
Dólar Dólar Blue Dólar Oficial YPF Combustibles
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Pack Emprendedores: la apuesta de Banco Santa Fe y Banco Entre Ríos al desarrollo regionalDesde asistencia 24/7 hasta eventos de networking, los bancos buscan convertirse en aliados estratégicos de las pymes y pequeños negocios.
Leer más »
Compras con dólar blue y MEP preservaron reservas del Banco Central en 2024Las compras de argentinos de dólar blue y MEP para pagar gastos de viajes en el exterior ayudaron a las reservas del Banco Central en 2024 al evitar la venta de divisas. El Balance Cambiario de noviembre reveló que el 50% de los egresos por consumos con tarjeta son cancelados con fondos propios de los clientes, reduciendo el impacto en el mercado de cambios. El pago en dólar billete se popularizó para evitar impuestos en pagos en pesos, siendo más conveniente antes y después de la eliminación del Impuesto PAÍS.
Leer más »
Dólares MEP y Blue Salvan Reservas del Banco CentralEl uso de dólares blue y MEP para pagar gastos de viajes en el exterior contribuyó a la estabilidad de las reservas del Banco Central en 2024.
Leer más »
Sumatoria supera colocaciones anteriores con emisión de bonos sustentable por $1.825 millonesLa asociación civil Sumatoria emitió su sexta clase de Obligaciones Negociables (ON) sustentables por un monto de $1.825.000.000, un crecimiento de 1200% respecto al año anterior. El bono se emitirá bajo el régimen PYME CNV Garantizado y está avalado por entidades financieras como Banco Coma, Banco Galicia, Banco Santander, Banco BBVA, Banco Hipotecario y Banco Supervielle.
Leer más »
Dólar azul inicia la semana a $1.215 tras una semana alcistaEl dólar blue arrancó el lunes 30 de diciembre con una cotización de $1.215, luego de una semana alcista. El dólar oficial finalizó la semana en $1.051 para la venta en el Banco Nación. El Banco Central vendió divisas por tercera jornada consecutiva, desprendiéndose de US$25 millones. Si bien la cifra es menor a la del jueves (US$599 millones), indica un cambio en la tendencia compradora del Banco Central desde septiembre. A pesar de las ventas, el saldo de diciembre sigue siendo favorable para el Banco Central, que acumula compras por US$872 millones.
Leer más »
Caputo Interviene en el Mercado para Controlar al DólarLuis 'Toto' Caputo volvió a intervenir en el mercado cambiario para contener la escalada del dólar blue. Tras gastar 400 millones de dólares en reservas en dos días, logró que el dólar blue experimentara su mayor caída en un mes y medio. Caputo utilizó más de 180 millones de dólares el jueves para contener el precio del dólar MEP y blue, que han experimentado un aumento significativo en las últimas semanas. Esta intervención exitosa logró que el dólar blue se desplomara 30 pesos, ubicándose en $1175
Leer más »