Se suele hablar del gigante asiático como si todo fuera homogéneo, sin importar el perfil de los diferentes líderes, el paso del tiempo o la diversidad geográfica, pero, ¿cuál es la realidad?
Los argentinos nos ofendemos cuando algún norteamericano habla de América Latina, pero con igual liviandad nosotros hablamos de África, continente dividido en más de 50 países, o de China, país que alberga a aproximadamente la quinta parte de la población mundial y que tiene un territorio tal que se necesitan no menos de 7 horas para atravesarlo, en un vuelo sin escalas, en sentido horizontal.
–Alan Arthur Walters lo calificó a usted como el primer y más distinguido crítico de la economía del desarrollo. Lo cual, a mediados del siglo XX, supuso coraje. –En 2000 pasé un par de semanas en cinco ciudades chinas y advertí una enorme variedad de situaciones, encontrando empresarios, taxistas, pequeños comerciantes, etcétera, invariablemente despiertos y localizados. Fue una de las visitas que más me impactó en la vida, otra fue la que hice a Israel.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Revelan cuál es el sueldo de un CEO en la ArgentinaLos l\u00edderes tambi\u00e9n vieron licuados sus ingresos con la inflaci\u00f3n y el cambio con el d\u00f3lar. C\u00f3mo quedaron en relaci\u00f3n a sus pares latinoamericanos
Leer más »
Sigue el éxodo de supermercados chinos: cuál es el nuevo problemaEl segmento cerr\u00f3 enero con uno de sus peores resultados en ventas. En los \u00faltimos doce meses cerraron 250 locales en la Ciudad de Buenos Aires
Leer más »
China y Argentina: la íntima amistad borra la lejaníaEl embajador de la República Popular China en Argentina, Zou Xiaoli, opinó sobre la relación que mantienen ambos países.
Leer más »
Kulfas: “Existe un gran potencial para fortalecer la integración de economías argentina y china'El ministro de Desarrollo Productivo puntualizó la importancia de la integración de las economías de ambos países a lo largo de los vectores de crecimiento del siglo XXI, como las nuevas energías, el desarrollo verde y la economía digital.
Leer más »
Thomas Shannon: 'China ha usado préstamos para tratar de ganar control sobre algunos gobiernos'El ex subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental de Estados Unidos habla del papel de su país en la región y dice que condenar 'lo que ha pasado en Nicaragua' no es injerencia en los asuntos de ese país.
Leer más »
China insta a evitar la 'mentalidad de la Guerra Fría' en la crisis sobre UcraniaEl ministro de Exteriores de China, Wang Yi abogó por el multilateralismo como solución en la Conferencia de Seguridad en Múnich, le dedicó un velado mensaje a EEUU al hablar de una 'cierta gran potencia' que está 'reviviendo la mentalidad de la guerra fría y avivando la confrontación entre bloques'.
Leer más »