Es la primera vez que se consigue una hazaña de este tipo. Se abre un nuevo debate sobre la concepción de vida por medios alternativos.
. Todos sus órganos se desarrollan según lo esperado, junto con sus miembros y sistemas circulatorio y nervioso.Pero estos embriones no crecieron en el vientre de una madre ratón. Se desarrollaron en un útero artificial, la primera vez que se logra esta hazaña, según informaron los científicos el miércoles.
Alexander Meissner, director de regulación de genoma en el Instituto Max Planck para Genética Molecular en Berlín, dijo quePero la investigación ya avanzó más allá de lo que describieron los investigadores en la publicación.
La única manera de estudiar el desarrollo de los tejidos y órganos fue volcarse a especies como los gusanos, ranas y moscas que no necesitan un útero, o extraer los embriones de los úteros de animales experimentales en varios momentos, para obtener pantallazos del desarrollo, algo así como instantáneas de un video.
En el día 11 del desarrollo — más de la mitad del tiempo de embarazo de los ratones — Hanna y sus colegas examinaron los embriones, de apenas el tamaño de semillas de manzana, y los compararon con los que se desarrollan en los úteros de los ratones vivos. Los embriones de laboratorio eran idénticos, descubrieron los científicos.
El vientre artificial puede permitirles a los investigadores, aprender más sobre el motivo por el cual los embarazos terminan en abortos espontáneos o por qué no se implantan los óvulos fertilizados. Abre una nueva ventana a cómo las mutaciones o eliminaciones de genes afectan el desarrollo fetal. Los investigadores pueden observar a células individuales que migran hacia sus destinos finales.
Combine ese desarrollo con el trabajo de Hanna, y “entonces, no necesita ratones para estudiar el desarrollo embrionario de los ratones, dijo Meissner. Los científicos podrían generar todos los embriones que necesiten a partir de tejido conectivo.y pudieran estudiar su desarrollo sin un útero, dijo Meissner, “podríamos prescindir de la destrucción de embriones”.