La distribuidora arrastra viejos problemas desde la privatización, como el hecho de haber heredado una red más vieja; complicaciones en la gestión y distintas decisiones de inversión la llevaron a diferenciarse de Edenor
la Argentina decidió partir en siete una de las empresas públicas eléctricas más grandes del mundo: Segba
La pregunta que surge es qué pasó y cómo fue que ambas compañías caminaron por distintos caminos pese a tener la misma regulación y un similar cuadro tarifario. Las respuestas son varias, pero esencialmente se resumen en tres: “La red de la zona sur que heredó Edesur es mucho más vieja. No se puede comparar Barracas, La Boca o Parque Patricios con Núñez, Belgrano o Palermo.
”, recordó un exejecutivo de una empresa colega. Otro, un técnico que pasó por Edesur que luego formó parte de algún gabinete energético, dijo que. “En aquel momento hubo un foco muy fuerte en limitar la electricidad que se tomaba de la red sin pagar. Para ilustrarlo –dijo-,. Esa decisión generó inmediatamente una enorme mejora en la caja ya que los ingresos subieron.el primo del norte inició su vida corporativa con gestión europea.
. “El incendio ocurrido en la Subestación Azopardo derivó en una interrupción del suministro eléctrico que afectó durante las primeras horas a más de ciento 150.000 usuarios y se extendió –en un número menor– a lo largo de 11 días”, dice el informe anual que presentó el ENRE entonces.a diferencia de ahora, sino que la obligó a pagar por los problemas ocasionados a los usuarios con dinero en efectivo.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Cortes de luz en el AMBA: cómo pedir devolución a EdesurEl reintegro está destinado a quienes hayan padecido un corte en el suministro eléctrico de 36 horas o más, o un total de 4 cortes o más en un mismo mes.
Leer más »
Edesur: el Gobierno baja la tensi�n pero quiere mostrar firmeza por los cortes de luzEl interventor del ente regulador asegur� que la expropiaci�n no es una opci�n. La amenaza llega a la quita de la concesi�n, pero se podr�a volver en contra del Estado.
Leer más »
Cortes de luz: el Gobierno declaró la 'guerra total' a EdesurCerruti reconoci\u00f3 que la posibilidad de expropiar a la empresa est\u00e1 entre las opciones que considera el oficialismo. Colocar\u00e1n veedores en la distribuidora
Leer más »
Edesur y el resarcimiento por los cortes: ¿Cómo realizar el trámite?Tras los cortes de luz que se prolongaron por varios días afectando a los usuarios, la distribuidora eléctrica tendrá que responder con el pago de una multa y la devolución de dinero a los perjudicados.
Leer más »
Los usuarios afectados por los cortes de luz reclamaron resarcimientos económicos a EdesurAsociaciones de usuarios residenciales le pidieron al Gobierno nacional que instrumente las medidas para que la empresa reinstale el servicio en los sitios donde permanece cortado y que, además, pague los daños provocados por la falta de provisión de energía eléctrica.
Leer más »