Precios Cuidados seguirá con más productos y primeras marcas. Se relanzará el 7 de enero pero aún no se definió cuál será el aumento de la lista. A fin de mes finaliza la quita del IVA a los alimentos.
El Gobierno tiene una obsesión para la primera parte de 2020. Necesita reactivar fuertemente el consumo para darle a las empresas un horizonte de mayor demanda, que permita"levantar las lonas de las máquinas" y"poner la economía de pie", tal como aseguran el propio presidente Alberto Fernández y su equipo de colaboradores. Pero intenta que eso no se traduzca en incrementos de precios, en especial en productos de primera necesidad.
La administración de Alberto Fernández persigue el doble objetivo de dinamizar la actividad vía consumo y a la vez evitar una nueva escalada de los precios de productos de primera necesidad, un factor determinante en el combate contra la inflación. Hasta ahora la mayoría de los bienes en Precios Cuidados son segundas marcas, que con el tiempo quedan atrasados en relación al segmento que encabeza la categoría.
El próximo paso es una devolución a esas propuestas, pudiendo aceptarse o pedir una revisión. La semana que viene vendrá la negociación más difícil, centrada en el porcentaje de actualización de la lista. La última actualización tuvo lugar en septiembre, con un aumento promedio de 4,66% respecto a mayo de 2019.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Qué impacto tendrá la renegociación de la deuda en la economía de 2020, según los analistasLos acuerdos que pueda sellar el Gobierno con los acreedores privados serán la clave para el resto de las variables macroeconómicas y financieras, consideraron los analistas.
Leer más »
Otro año en el que el tango debió resistir | Balance del género en 2019El ambiente tanguero sufrió fuertemente la retracción del consumo que experimentó toda la cultura.
Leer más »
El Gobierno convoca a gremios y empresarios para sumar fuerzas frente a la deudaEl Gobierno convoca a gremios y empresarios para sumar fuerzas para negociar la deuda - LA NACION
Leer más »
El pedido de Maradona a Alberto: sumarse a Argentina contra el hambre - TyC SportsEl Diez tiene la intención de incorporarse a la mesa de diálogo que implementó el nuevo Gobierno para combatir la pobreza.
Leer más »
Alberto Fernández se reúne con empresarios, gremios y organizaciones socialesLos convocó la Casa Rosada para este jueves. El Gobierno quiere mostrar consensos básicos antes de renegociar la deuda.
Leer más »
Encontraron calcinado el cuerpo del ginecólogo desaparecido en CórdobaEl fiscal de la causa ordenó la autopsia y un estudio de ADN para determinar si se trataba de Daniel Casermeiro, pero los investigadores realizaron peritajes que confirman la identidad.
Leer más »