Conserva cactus hace más de 30 años y creó un invernadero con más de 10.000 ejemplares en su terraza Por Antonella Liborio
Este lugar, que funda un espacio tan simple como exótico, no está en medio del desierto: está en plenay habitan regiones de variadas características y condiciones. En, su tierra nativa, se extienden desde el oeste de Canadá hasta la Patagonia argentina. “De México para abajoLeé también:, y vi una cactácea con una flor.Ahí empezó todo y es eterno. Actualmente, en este lugar, conservo los hijos de los hijos de esa planta”, relata.
”, cuenta el hombre de los cactus mientras recorre con la mirada las miles de macetas grandes y chiquitas que moldean un paisaje de fantasía.montó el espacio en la terraza de su casa en Floresta: “Lo importante es tener un ambiente armado. Además, mi forma de cultivo es natural; no utilizo fertilizantes y riego muy poco.y expresan todas las características fenotípicas propias de su evolución”.La premisa indispensable de la actividad es tocar el barro: perderse en la naturaleza,garantizar un buen cultivo.
“Esta casa es algo así como la punta del iceberg”, dice Cesar. “Lo importante es caminar y trabajar para conservar las especies”, agrega.es fascinante y necesaria. Viajó, por ejemplo, al desierto de Atacama para sacar fotos y recolectar semillas, entre otras cosas. Después, a partir de las imágenes de los cactus, se activa unLeé también:
“Tener este registro es muy importante para la conservación. Muchas veces ocurre que las plantas nodrizas ya no están y las pequeñas mueren poco a poco. Por eso, más allá de sembrar y cuidar los ejemplares,Pero repoblar requiere fondos y en la Argentina eso es difícil de conseguir. “La conservación del oso panda es linda, es tierna, pero nadie pone plata para preservar un cactus.Cesar tiene 41 años y hace más de 30 vive enamorado de las plantas.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Más de 1.100.000 turistas visitaron los Paradores ReCreo en destinos bonaerensesLa agenda que se extiende hasta el próximo domingo 26 de febrero contempla juegos interactivos y distintas atracciones infantiles: palestra, camas elásticas, bungee jumping, entre otras.
Leer más »
Barrios cerrados ofrecen lotes 50% más baratos que en Zona NorteCon supermercado, colegio, paseo comercial y el polo como eje deportivo, es una buena oportunidad para las familias que buscan tener todo al alcance.
Leer más »
Por más trabajo y producción | Wado de Pedro de recorrida por la provincia de Buenos AiresEl ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro, recorrió en el partido bonaerense de Mercedes una granja de productores caprinos y resaltó que 'para tener una Argentina federal y con arraigo se necesita más trabajo y producción', informaron fuent...
Leer más »
Todo lo que pasaba en las galas de Gran Hermano y nunca más volvió a ocurrirUn usuario de Twitter armó un hilo con todo lo que pasaba en las galas del reality y nunca más volvió a ocurrir.
Leer más »