El Tesoro ofreció deuda a plazos cortos y ya ofrece tasas alineadas con la inflación.
A casi dos meses del inicio de la crisis financiera que desató la salida de fondos de inversión de los bonos del Tesoro,
Con 1730 ofertas, el grueso de la licitación se concentró en una Letra a Descuento con plazo hasta diciembre, otra a enero de 2023 y una Letra ajustada por inflación a junio del año próximo. La cobertura sirve como dique de contención al exceso de pesos en un mercado con crecientes restricciones cambiariasBuenas tasas y muchos pesos
Para Martín Saud, de Balanz,"subir la tasa contribuye al resultado, si querés pagar 60 y pico no conseguís un peso, es bueno saber que está dispuesto a convalidar las tasa que pide el mercado y no como antes, que te querian poner una tasa máxima y forzar la maquina".
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Viaje al corazón de los volcanes🌋🇦🇷 INFORME ESPECIAL: Viaje al corazón de los volcanes Al sur de Malargüe, en Mendoza, hay un tesoro natural que permanece escondido.
Leer más »
Las empresas públicas eluden el ajuste, reciben más plata y ya gastan $2400 millones por díaEn la misma decisión administrativa en la que el Gobierno dispuso podas en Educación, Salud y Obras Públicas, aumentó la partida de las empresas del Estado, pese a que algunas presentan subejecuciones; el Tesoro les aumentó $37.000 millones hasta fin de año
Leer más »
El Gobierno captó este mes $212.200 millones del mercado para financiar su déficitAseguró los ingresos al validar tasas de hasta 77% anual y conseguir casi $286.000 millones en la licitación de hoy, de los cuales $90.000 millones dedicará a pagos de deuda
Leer más »
El plan que le atribuyen a Rubinstein y que Massa no quiere aplicarEl borrador prevé una devaluación del 50%, fuerte ajuste fiscal y subas de tarifas superiores al 100%. En Economía niegan la autoría del documento.
Leer más »