CNV Elimina Barreras a Privatizaciones: ¿Se Prepara el Banco Nación para ser Vendida al Exterior?

Economía Noticias

CNV Elimina Barreras a Privatizaciones: ¿Se Prepara el Banco Nación para ser Vendida al Exterior?
CNVPrivatizacionesBanco Nación
  • 📰 La Política Online
  • ⏱ Reading Time:
  • 73 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 50%
  • Publisher: 68%

La CNV elimina medidas que impedían a empresas públicas entrar al mercado de capitales, abriendo la puerta a privatizaciones como la del Banco Nación. Se especula que las nuevas normas están diseñadas para facilitar la venta del banco a capitales privados.

La Comisión Nacional de Valores ( CNV ) eliminó un conjunto de medidas que impedían a las empresas públicas acceder al mercado de capitales . El gobierno busca impulsar las privatizaciones que se habían retrasado. Cinco resoluciones publicadas en el boletín oficial este jueves abordan las barreras que el regulador del mercado de capitales había establecido para estas empresas. Se trata de requisitos sobre los balances que no pueden cumplir estas empresas.

La eliminación de estas medidas aumenta la exposición al riesgo en el mercado de capitales argentino, lo que afecta la reputación. Se cree que estas resoluciones están hechas a medida del Banco Nación, valorado en USD 25.000 millones, que el gobierno busca vender. Aunque el Congreso rechazó la privatización, los directores del Banco Nación intentaron venderlo en Wall Street. La salida al mercado de capitales es el segundo paso previsto en el plan para privatizar el Banco Nación, que implica la emisión de bonos de deuda corporativos (ON) en Wall Street. Se filtró un documento que revela un plan para privatizar el banco, presentado en una reunión en Nueva York. Participó un representante de Santiago Bausili, junto con un directivo de un renombrado banco de inversión. En noviembre, dos funcionarios del directorio del Banco Nación viajaron a Nueva York para presentar una propuesta elaborada por el estudio jurídico de Horacio Liendo, que consiste en ofrecer ON en Wall Street. Se especula que Caputo, Bausili y Silva (titular de la CNV) actúan en tándem. Los mismos bancos que participaron en el crédito Repo, también serían los que se quedarían con el negocio del Banco Nación. Se desconoce la información oficial sobre el crédito Repo, pero se sabe que los bancos que intervinieron fueron BBVA, Santander, J.P. Morgan, ICBC y Citi. El gremio que conduce Sergio Palazzo se opone al ingreso de capital privado al Banco Nación

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

La Política Online /  🏆 8. in AR

CNV Privatizaciones Banco Nación Mercado De Capitales Capital Privado

Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Sumatoria supera colocaciones anteriores con emisión de bonos sustentable por $1.825 millonesSumatoria supera colocaciones anteriores con emisión de bonos sustentable por $1.825 millonesLa asociación civil Sumatoria emitió su sexta clase de Obligaciones Negociables (ON) sustentables por un monto de $1.825.000.000, un crecimiento de 1200% respecto al año anterior. El bono se emitirá bajo el régimen PYME CNV Garantizado y está avalado por entidades financieras como Banco Coma, Banco Galicia, Banco Santander, Banco BBVA, Banco Hipotecario y Banco Supervielle.
Leer más »

Créditos Personales en Argentina: Banco Ciudad y Banco NaciónCréditos Personales en Argentina: Banco Ciudad y Banco NaciónConoce las opciones de créditos personales que ofrecen el Banco Ciudad y el Banco Nación en Argentina, con límites de hasta 20 millones de pesos. Descubre los requisitos para acceder a estos préstamos y elige la mejor opción para tus necesidades.
Leer más »

ACCIONISTAS DE MERCADOS: la CNV flexibilizó el régimen de información de tenenciasACCIONISTAS DE MERCADOS: la CNV flexibilizó el régimen de información de tenenciasLa entidad busca con esta medida 'garantizar una mayor eficiencia en el mercado'. Cuáles son los cambios.
Leer más »

CNV Simplifica Ofertas Públicas de Valores con Autorización AutomáticaCNV Simplifica Ofertas Públicas de Valores con Autorización AutomáticaLa Comisión Nacional de Valores (CNV) aprobó una nueva norma que simplifica las ofertas públicas de valores con autorización automática en casos de bajo y mediano impacto, incluyendo remates de valores. Estos regímenes buscan dinamizar las colocaciones de valores y facilitar la emisión para empresas.
Leer más »

Tensión en el mercado por los pagarés bursátiles: preocupa a inversores, acreedores y CNVTensión en el mercado por los pagarés bursátiles: preocupa a inversores, acreedores y CNVLas cifras en juego en el mercado. Los FCI, en la mira. Ahora, apuntan a mejorar la información sobre las negociaciones de los pagarés bursátiles y los cheques de pago diferido tras las cinco casos más resonantes de default de deudas con que cerró 2024.
Leer más »

CNV Regula Registro de Boletos de Compraventa para Hipotecas Divisi lesCNV Regula Registro de Boletos de Compraventa para Hipotecas Divisi lesLa Comisión Nacional de Valores (CNV) facilitó el acceso a la compra de departamentos en construcción mediante el registro de boletos de compraventa y contratos para hipotecas divisibles. Esta medida, implementada mediante el Decreto 1017/2024, permite que los bancos otorguen hipotecas respaldadas por boletos de compraventa en lugar de títulos de propiedad, lo que facilitará la labor de los desarrolladores inmobiliarios.
Leer más »



Render Time: 2025-02-20 23:55:30