Vencen este lunes los US$ 2.400 millones que restan de la última cuota. Ahora la clave es ver qué pasa con el FMI: Guzmán quiere un acuerdo y La Cámpora no.
. En el propio Ministerio de Economía admiten que el período que se abre de 60 días se caracterizará por ser una “discusión de cirujanos con las palabras y un minué de gestos”.Argentina defolteó al Club en diciembre de 2001. En el medio pagó al FMI y a los bonistas privados. Pero demoró en hacerlo con los países.firmó un decreto para pagar la deuda. Era de US$ 6.706 millones en aquel entonces.
-Finalmente el kirchnerismo no fue al FMI. Pero utilizó las reservas, pagó los juicios pendientes en el CIADI y acordó con el Club de París cancelar la deuda en cinco años. Sólo que ahora la deuda había crecido,Cristina Kirchner pagó US$ 1.146 millones. Son cifras que reconstruyó el economista Fernando Marull en base a los datos de Economía.heredó el último tramo de la cuota, US$ 1.935. No pagó en mayo en 2020 y tampoco ahora.
Aquellas negociaciones se hicieron en el Ministerio de Economía de Francia. Eran deudas comerciales y con empresas. En aquel momento los países todavía tenían cada uno su moneda y había controles de cambios aún. El FMI se desempeñaba como una especie de árbitro a través de sus monitoreos. Hoy en día el Club de París utiliza el artículo IV del Fondo para examinar si un país puede o no pagar sus deudas.