El Ejecutivo modificó el proyecto que se debatía en el Concejo. Hay nuevas zonificaciones y un área especial para el río Suquía. También se limitan las viviendas colectivas.
El Ejecutivo modificó el proyecto que se debatía en el Concejo. Hay nuevas zonificaciones y un área especial para el río Suquía. También se limitan las viviendas colectivas.El martes pasado, la comisión de Desarrollo Urbano del Concejo Deliberante de Córdoba arrancó su actividad con un plato fuerte:En la reunión estuvieron Gustavo Rebord y Celina Capporossi, subsecretario y directora de Planeamiento de la Municipalidad.
El año pasado, el bloque oficialista presentó un proyecto que convertía todo Villa Belgrano en zona F5: las viviendas colectivas sólo se pueden construir en parcelas de más de 5 mil m2 , con un frente mínimo de 40 metros y cuyos fondos den al río Suquía. Según explicó el secretario de Desarrollo Urbano, Diego Peralta, se tomó lo que se había presentado y se “evolucionó” al texto actual, con varias improntas de la nueva gestión. Entre ellas, aparece el concepto de “plan de barrios”, que es la herramienta que se pretende utilizar para apelar a la “densificación controlada” que planteó el intendente Daniel Passerini en la campaña.
Suma la definición de “alto impacto urbanístico”: se trata de “grandes actuaciones urbanísticas” que estén vinculadas a otros emprendimientos de escala y se propicien, en diversas etapas de desarrollo, una transformación de la estructura urbana en las escalas barrial, sectorial, urbano o regional.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Ciudad de Córdoba: protesta de vecinos de Villa Belgrano ante la JusticiaPiden que se expida la Cámara sobre el freno a desarrollos inmobiliarios en ese barrio de la zona noroeste de la Capital.
Leer más »
Ciudad de Córdoba: reactivan en el Concejo el proyecto de ordenanza de Villa BelgranoVolvió a estar en el temario de la comisión de Desarrollo Urbano. Protesta de vecinos en la Justicia.
Leer más »
Tras recibir a los gobernadores, el Ejecutivo busca ahora privatizar 13 empresas públicasLa nueva lista tiene 23 firmas menos que la nómina que intentó pasar por el Congreso en enero. Entre las indicadas para su privatización total están Aerolíneas Argentinas, Energía Argentina, Radio y Televisión Argentina. Banco Nación y ARSAT quedarían sujetas a un esquema mixto.
Leer más »
Milei culpó a Cristina Kirchner por las subas salariales en el Poder EjecutivoAseguró que los incrementos salariales de casi el 50% para presidente, ministros, secretarios y subsecretarios se efectuaron debido a un decreto firmado en 2010 por la expresidenta.
Leer más »
El equipo de Maratea consiguió su primer triunfo en el Promocional AmateurEl FC Ezeiza, sin la presencia del influencer, goleó 3-0 a Belgrano de Zárate.
Leer más »
El Gobierno admitió que fue 'un error' el aumento de sueldos para el EjecutivoEl ministro del Interior, Guillermo Francos, insistió en desligar al presidente Javier Milei de la decisión de incrementar un 48% los salarios de los funcionarios y apuntó contra Cristina Kirchner.
Leer más »