Decidir sembrar maíz tardío no dependería tanto de la presencia del insecto, sino más bien de las condiciones de los márgenes y precios, y de La Niña que se pronostica para el resto de la primavera y el verano.
Sembrar o no sembrar. Esa es la pregunta que todavía se hacen muchos de los productores agrícolas argentinos frente a la ventana de siembra que en pocas semanas se abrirá para el maíz tardío.
Si de mermas se trata la propia Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó recientemente al lanzar la Campaña Gruesa 24/25 que la intención de siembra de maíz tardío es 14% menor a la del ciclo pasado mostrándose picos del 20% de merma proyectada en el sur de Córdoba y sur de Santa Fe.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Revelan una disminución en la población de “chicharrita” del maíz por las condiciones climáticas adversasLa Red Nacional de Trampas de Monitoreo reportó una reducción en las capturas de adultos de Dalbulus maidis entre el 4 y el 18 de septiembre en varias regiones del país.
Leer más »
Campaña 2024-25: estiman que crecerá la producción de granos pero caerán los ingresos por exportacionesSe esperan 130 millones de toneladas.
Leer más »
BCR proyecta producción agrícola 2024/25: 143.2 millones de toneladas a pesar del déficit hídricoLa Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) realizó proyecciones para el ciclo agrícola 2024/25, estimando una producción potencial de 143,2 millones de toneladas y un ingreso de US$35.500 millones. A pesar del optimismo, la entidad advierte sobre el impacto del déficit hídrico en los cultivos.
Leer más »
Salió el fixture de Las Leonas y Los Leones para la FIH Pro League 2024-25Los seleccionados de hockey disputarán una nueva edición del certamen internacional y ya conocen la fecha del debut.
Leer más »
Cuáles son los precios y opciones que ofrece Mar del Plata para la próxima temporadaManuel Rodríguez sobre la temporada 2024/25
Leer más »
De Brasil a la Argentina: detectan los primeros ejemplares de chicharrita africana en dos provinciasEspecialistas entomólogos del INTA confirmaron la presencia de los primeros ejemplares de Leptodelphax maculigera en Santa Fe y en Entre Ríos. Se trata de un insecto, originario de África, que se puede alimentar principalmente de gramíneas, pasturas y leguminosas. Desde INTA se realizó la denuncia de la detección al SENASA.
Leer más »