Cambio climático: los países más emisores rechazan bajar los gases de efecto invernadero
“Hay una brecha enorme entre lo que sucede fuera de aquí y lo que sucede dentro”, reprochó este miércoles Jennifer Morgan, directora ejecutiva de Greenpeace internacional, a los representantes de los casi 200 países que se reúnen en Madrid hasta el viernes en laa estas reuniones internacionales y que nunca había visto una distancia tan grande entre lo que ocurre en la calle y lo que pasa en una COP.
La falta de ambición de los principales emisores se refleja en la lentitud con la que avanzan las conversacionesde carbono o la declaración final de esta cumbre. Pero, fundamentalmente, en la ausencia de ambición de las grandes potencias emisoras de gases de efecto invernadero, que no dan señal alguna de estar dispuestas, como se pide desde la ciencia y desde las principales agencias de la ONU.
en Nueva York. Allí se formó una coalición de 68 países que se comprometían a incrementar sus metas de reducción de emisiones para la próxima década. Tres meses después, esa coalición suma 16 Estados más, según la actualización presentada este miércoles en la COP25.Entre los nuevos países figuran Reino Unido, Suecia o Pakistán.
Que los esfuerzos que tienen previsto hacer los países contra el cambio climático no son suficientes lo admiten todos los que participan en la Cumbre del Clima., reiteró la ministra chilena de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, que ejerce la presidencia de esta COP25.
Por eso se necesitan compromisos como los de los 84 países que endurecerán sus planes durante 2020. Pero, sobre todo, se necesita que se involucren los grandes emisores, algo que no está ocurriendo. Mientras Estados Unidos se despide de París, China,de que su intención sea endurecer su programa nacional de reducción de emisiones para la próxima década.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Nunca Más de Alberto Fernández a las investigaciones de corrupción - TN.com.arPor primera vez desde el retorno a la democracia, un Presidente peronista no será el jefe de su coalición.
Leer más »
Matías Kulfas prometió créditos blandos a pymes industriales y evitó hablar de retenciones - TN.com.arEn un seminario de empresas organizado por Techint, y con Paolo Rocca a su lado, el ministro de Desarrollo Productivo anticipó que en pocas semanas habrá financiamiento.
Leer más »
El nuevo gobierno y las políticas de género y diversidad - TN.com.arAnte la Asamblea Legislativa, Alberto Fernández habló sobre la discriminación por orientación sexual y reivindicó al movimiento “Ni una menos”.
Leer más »
El toque Mactas│Alberto Fernández presidente: El tipo solo miraba el discurso - TN.com.arAlberto Fernández brindó una disertación personal y de talante minucioso frente a un Congreso colmado. Sin embargo, solo se trata del tráiler de una película que está por empezar.
Leer más »