Escenarios. Se prevé un crecimiento en el sector de entre 2,1% y 7,4% para este año. La actividad será más intensa en la industria automotriz, gas y petróleo y maquinaria agrícola. Par el resto de las cadenas de valor, el pronóstico es más pesimista.
. Hagamos un doble click, para entender de qué dependería que uno de los segmentos industriales más importantes del país, integrado por más de 24 mil empresas, que generan 250.000 puestos de trabajadores registrados y exportaciones superiores a los US$2 mil millones, puedaen el mejor de los casos, o experimentar un leve aumento en el nivel de actividad.
El sector de petróleo y gas demanda bienes metalúrgicos que van desde la maquinaria especializada para la extracción, la separación de los sedimentos, así como también los insumos para la fabricación de los tubos. La actividad fue la que más tardó en retomar el crecimiento, sin embargo, durante los últimos meses de 2021 los planes de inversión comenzaron a traccionar la demanda local y según empresas del sectorpara 2022.
Por último, el sector agropecuario es un vector central de la demanda metalúrgica tanto de sembradoras, pulverizadoras, silos, secadoras, de todo el entramado agropartista y también de acoplados y semirremolques. El buen desempeño que viene experimentando el sector agropecuario, en conjunto con tasas de interés competitivas, explica por qué hoy el sector de maquinaria agrícola es.
En el escenario más escéptico, esperamos un crecimiento en torno al 2% que está en línea con las estimaciones más conservadores que la mayoría de las consultoras realizaron para proyectar la actividad de este año. Esta alternativa contemplaque se reflejan en el REM del Banco Central.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Cómo queda el sueldo de una empleada doméstica en 2022En este art\u00edculo te vamos a detallar c\u00f3mo queda el sueldo de una empleada dom\u00e9stica en 2022. Accede al detalle de las escalas vigentes
Leer más »
Con miras al Censo 2022, Alberto Fernández se reunió con el director del Indec, Marco LavagnaEl jefe de Estado 'se interesó sobre la herramienta digital' y 'se puso a disposición para colaborar y profundizar en los temas que se requieran para que el operativo sea exitoso', en el encuentro en Casa Rosada.
Leer más »
Sueldo versus inflación ¿quién ganará la pulseada en 2022?El salario real en promedio cay\u00f3 en 2021 por cuarto a\u00f1o, aunque punta a punta cerrar\u00eda algo arriba de la inflaci\u00f3n. Qu\u00e9 anticipan analistas
Leer más »
Uno por uno, los impuestos de la AFIP que vencen en marzo de 2022La Administración Federal de Ingresos Públicos puso fechas a las obligaciones del tercer mes del año para personas físicas y sociedades. El calendario completo, día por día.
Leer más »
Apertura de sesiones 2022: Degradación de la política, vaciamiento de la democraciaEl Presidente perdió la oportunidad de ubicar su cuerpo junto a quienes más sufren, para hundirse en contradicciones y agradar a los “más duros” de su grupo
Leer más »
Llegar a más niñas, niños y adolescentes con todas las vacunas, el desafío de 2022El Ministerio de Salud de la Nación apunta a revertir la tendencia de descenso de 10 puntos en la cobertura que se registró entre 2009 y 2019 y se acrecentó en pandemia.
Leer más »