Cómo cotizan hoy 24 de julio el Merval, los bonos y riesgo país

Argentina Noticias Noticias

Cómo cotizan hoy 24 de julio el Merval, los bonos y riesgo país
Argentina Últimas Noticias,Argentina Titulares
  • 📰 iProfesional
  • ⏱ Reading Time:
  • 83 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 37%
  • Publisher: 97%

Luego del principio de acuerdo con el FMI, suben con fuerza los bonos soberanos en dólares

abrieron la jornada con importantes subas. Los títulos de deuda más operados reaccionaron temprano en la mañana, antes del inicio del grueso de las operaciones, con. Las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street también se movían con mayoría de subas entre los papeles bancarios en el premarket, aunque varias energéticas y de servicios mostraban bajas.

Para Portfolio Personal Inversiones, luego de las novedades respecto a un potencial acuerdo con el FMI , la deuda en dólares responde de forma positiva, ya que el acuerdo aminora la probabilidad de romper con el FMI de corto plazo, lo cual mitiga un poco la volatilidad del mercado. "De esta manera, los Globales avanzan sólidos una rueda más. Luego de movimientos cautelosos al terminar la semana, la deuda en dólares terminó una semana positiva agregando 5% al precio promedio ponderado en dicho periodo. Tomando en cuenta los ascensos de hoy, el precio promedio ponderado rondaría US$33,85 ", precisaron.que operan el el NYSE, también las acciones de bancos argentinos que cotizan en Nueva york amanecieron con subas.

Y agregaron que"se han acordado los objetivos y parámetros centrales que serán la base para un"Staff Level Agreement" que se espera finalizar en los próximos días para luego avanzar hacia la revisión del programa" y que el acuerdo"busca consolidar el orden fiscal y fortalecer las reservas reconociendo el fuerte impacto de la sequía, el daño a las exportaciones y los ingresos fiscales del país".

Las medidas a aplicar van en línea con lo trascendido durante jueves y viernes de la semana pasada. Se incrementará el tipo de cambio del"dólar agro" a $340 , incluyendo economías regionales y el maíz, con lo que el gobierno estima sumar u$s2 billones en liquidaciones de exportaciones .El"dólar agro" estará en vigencia hasta el 31 de agosto.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

iProfesional /  🏆 1. in AR

Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El Gobierno acord� con el FMI los t�rminos t�cnicos: cu�ndo llegan los fondosEl Gobierno acord� con el FMI los t�rminos t�cnicos: cu�ndo llegan los fondos⭕ El Gobierno acordó con el FMI los términos del staff agreement⁠ ⁠ Esta mañana, el organismo internacional confirmó que llegó a un principio de acuerdo con Argentina que determinará nuevas bases y condiciones.⁠ ⁠ 🔗 Leé más
Leer más »

Confirman que hay un principio de acuerdo con el FMI pero faltan los detallesConfirman que hay un principio de acuerdo con el FMI pero faltan los detallesEl organismo dijo que 'se han acordado los objetivos y parámetros centrales'. Fue tras la propuesta de medidas por parte del Gobierno, que busca evitar una disparada del dólar.
Leer más »

'Acordamos para los próximos 5 meses': Massa anticipó 'fuertes desembolsos' del FMI'Se saca de la campaña la discusión sobre el Fondo Monetario', sostuvo el ministro de Economía.
Leer más »

Agustín Rossi: 'Nuestros negociadores van a defender los intereses de los argentinos'Agustín Rossi: 'Nuestros negociadores van a defender los intereses de los argentinos'El jefe de Gabinete señaló que las dificultades del país son la consecuencia de la 'herencia del gobierno de Mauricio Macri' y enfatizó que el objetivo del ministro de Economía y precandidato presidencial, Sergio Massa, es pagarle la totalidad de la deuda al Fondo Monetario Internacional para tener una política económica independiente.
Leer más »

En una provincia, los comerciantes no podrán manipular las tarjetas de los clientesEn una provincia, los comerciantes no podrán manipular las tarjetas de los clientes👉Es la segunda en el país en promulgar una ley para que los comercios acerquen la terminal de pago.
Leer más »

Aumentan los colegios en los próximos 3 meses: cómo serán las subasAumentan los colegios en los próximos 3 meses: cómo serán las subasLas subas fueron autorizadas por la gestión del gobernador Axel Kicillof y abarcan al nivel inicial, primario, secundario, técnico y agrario y superior.
Leer más »



Render Time: 2025-02-21 09:13:55