Periodista especializado en política y economía
Cuando faltan 4 días para cumplirse un año de la asunción del presidente de la Nación Javier Milei la brecha entre los dólares libres y el oficial están cada vez más cerca de converger.
La nueva caída del dólar libre, cuyo precio se ubica prácticamente en línea con la cotización del tipo de cambio oficial, con una diferencia de apenas 4 % que puede ser incluso la que se advierte entre diferentes bancos si no hubiera restricciones para acceder al dólar minorista, es tanto un fenómeno coyuntural, explicado por razones estacionales, como una tendencia más de fondo que el Gobierno celebra.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Javier Milei atribuye la detención del senador Kueider a la 'problemática del kirchnerismo'El senador Edgardo Kueider fue detenido en Paraguay con 200 mil dólares no declarados. Javier Milei y el presidente responsabilizaron al kirchnerismo del caso, mientras que Cristina Kirchner y la vicepresidenta despegaron a su partido del escándalo.
Leer más »
Hezbolá lanza 170 misiles hacia Israel tras bombardeo en BeirutEl grupo Hezbolá atacó a Israel con 170 misiles, varios de los cuales impactaron cerca de Tel Aviv, como respuesta a un bombardeo en el centro de Beirut que dejó al menos 30 muertos el sábado.
Leer más »
Crece confianza en Argentina: la brecha cambiaria en mínimos y BCRA suma reservasLa diferencia entre el dólar libre y el oficial está en el menor valor desde los últimos meses de la gestión Macri. El BCRA sumó u$s 194 millones. El carry trade sigue dando alegrías a sus jugadores
Leer más »
Talleres derrotó a Sarmiento y achicó la brecha con VélezCon goles de Martínez y Girotti, la T quedó a cinco del puntero.
Leer más »
Brecha cambiaria controlada: ¿Luis Caputo ya puede sacar el cepo al dólar?Periodista especializado en finanzas
Leer más »
Aldo Abram Habla Sobre la Estabilidad del Dólar y la Brecha CambiariaAldo Abram, economista de Libertad y Progreso, comentó sobre la estabilidad del dólar y la brecha cambiaria en Argentina. Destacó que no se producen pesos para financiar el déficit del gobierno y sugirió la necesidad de un mercado único de cambio libre. También mencionó que el Gobierno debería buscar una primera etapa de unificación cambiaria.
Leer más »