El Banco Central de Brasil se ve obligado a intervenir con subastas de dólares para frenar la caída de la moneda local, que alcanzó mínimos históricos debido a una crisis financiera que afecta al país.
El Banco Central de Brasil convocó nuevas subastas de dólares al contado el jueves, en un intento de impulsar la moneda local después de que tocó mínimos históricos, en momentos en que el país lidia con una crisis del mercado financiero. La autoridad monetaria vendió 3.000 millones de dólares a primera hora del día, en una subasta que se anunció tarde el miércoles. La medida no ayudó mucho al real, y fue seguida por la convocatoria a una segunda venta de hasta 5.000 millones de dólares.
El real brasileño se fortalecía un 1,9%, a 6,1704 reales por dólar, tras anunciarse la segunda intervención y luego de caer a primera hora del día. La moneda de la mayor economía de América Latina tocó un mínimo histórico el miércoles, cuando las acciones locales también cayeron al agitarse los mercados por el amplio déficit presupuestario y los inciertos planes de gasto del Gobierno. Crisis sin fin. El costo de asegurar la deuda de Brasil contra el impago subió este jueves a su nivel más alto desde mayo de 2023. El swap de incumplimiento crediticio a 5 años cotizaba a 219 puntos básicos en las primeras operaciones europeas de la mañana, 54 puntos básicos por encima del mínimo alcanzado a principios de este mes. El miércoles, el real brasileño marcó un mínimo histórico y las acciones también cayeron, mientras los mercados golpeaban al país en medio de un amplio déficit presupuestario y unos planes de gasto público inciertos
Economía Brasil Real Crisis Financiera Mercado
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Banco Central Interviene por Tercera Vez para Detener la Devaluación del RealEl Banco Central de Brasil intervino por tercera jornada consecutiva para contener la subida del dólar y la devaluación del real. Se vendieron US$3290 millones en dos subastas, generando incertidumbre entre los inversionistas.
Leer más »
Pack Emprendedores: la apuesta de Banco Santa Fe y Banco Entre Ríos al desarrollo regionalDesde asistencia 24/7 hasta eventos de networking, los bancos buscan convertirse en aliados estratégicos de las pymes y pequeños negocios.
Leer más »
Dólar tarjeta: el Banco Central explicó qué pasará a partir de 2025 con el impuesto PAISEl titular de la autoridad monetaria, Santiago Bausili, habló en un encuentro organizado por la Bolsa de Comercio de Córdoba. Sus principales definiciones sobre cepo y atraso cambiario.
Leer más »
Banco Central vendió dólares tras 42 ruedas de compra, la racha más extensa desde 2021Periodista especializada en economía y finanzas
Leer más »
Por qué hace agua la serie española 'Asalto al Banco Central', que emite NetflixAunque explora una potente historia real, los episodios resultan planos y los personajes carecen del encanto de otras series de atracos.Por más algunos quieran compararle, dista mucho de la banda de 'La casa de papel'.
Leer más »
Banco Central Publica Pronósticos: Dólar y Inflación BajanEl Banco Central publicó los pronósticos de más de 40 economistas que indican una tendencia a la baja para el precio del dólar e inflación. Los analistas estipularon que la mediana de tipo de cambio nominal para el promedio de diciembre será de $1.021, lo que implica una suba mensual promedio de 2% de la paridad cambiaria. Para fines de diciembre de 2025, el tipo de cambio nominal será de $1.250.
Leer más »