CAME reclamó que los incrementos sean 'diferenciales por región, tamaño y tipo de empresa'. El sindicalismo
, que eran cinco cuotas de mil, y ahora el decreto establece un incremento salarial de 3 mil pesos más y mil extras en febrero"."A todo ello, hay que sumarle también los compromisos anteriores de paritarias", subrayó la entidad., fundamental para que se reactive el consumo, aunque solicita que los aumentos sean diferenciales por región, tamaño y tipo de empresa, porque hay sectores más afectados por la crisis.
"Venimos pidiendo créditos especiales con tasas diferenciales de disponibilidad inmediata y sin trabas burocráticas para poder enfrentar estos compromisos y un sistema de asistencia REPRO express para firmas con dificultades", remarcó la entidad.
, que es recomponer el salario real", destacó el gremialista, que además resaltó que el Gobierno de Alberto Fernández intenta"revalorizar el mercado interno" y dar un"mayor poder adquisitivo a los trabajadores".Lo que tienen que comprender y mucho son los empresarios. Hay que insistir en que tienen que ganar por volumen y no por precios".
"Tarde o temprano, todos los sectores van a tener que acompañar este proceso", pronosticó. Con relación al sondeo difundido por el"La expectativa de todos es que la inflación sea menor. Giraba en torno al 30 ó 35 por ciento".e indicó:"Vamos a ir recomponiendo el salario porque es el principio de que no caiga la actividad económica".
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Aumento de sueldo por decreto: empresas advierten que pymes no podrán pagarAunque el monto es menor al esperado, los gremialistas mostraron apoyo. El gobierno atendió pedidos de los empresarios para aliviar el impacto de la medida
Leer más »
La UIA se mostró de acuerdo con el aumento de $4.000 a cuenta de paritarias'La intención es buena con los sectores más perjudicados por la inflación', resaltó Funes de Rioja aunque reclamó acceso al crédito para las pymes y las economías regionales.
Leer más »
El BCRA baja encajes para bancos que den préstamos a pymes a tasa de 40%Busca que financien a las pymes a tasas bajas para que estas puedan pagar el aumento salarial a los trabajadores privados anunciado por el Ministro de Trabajo.
Leer más »
Las empresas chicas piden que el aumento obligatorio sea diferenciado por región y sectorDicen que no es lo mismo un comercio en Capital que en el interior y que hay rubros muy golpeados.
Leer más »
Por qué el aumento de salarios no puede compensarse con otras subas previas del sector privadoEl nuevo aumento de sueldo salarial, impulsado por decreto, no sería compensatorio sobre otros aumentos que ya hayan dado los privados.
Leer más »