Las casas de altos estudios en ambos países enfrentaron ataques de políticos, con efectos diferentes.
Existe una ola bien definida de retórica inflamatoria en contra de las universidades públicas en años recientes, especialmente en Argentina y en Estados Unidos. Ambos países tienen historias complejas sobre el conflicto entre sus casas de altos estudios y los políticos de turno que las gobiernan.ha dicho que las universidades públicas desempeñan el rol de “hacer negocios turbios y adoctrinar” y las amenazó con auditar sus recursos.
Este énfasis puramente religioso contrastó con el de la Universidad de Buenos Aires en 1821 , una institución que se orientó a una nueva dirección en resolver los problemas prácticos de la comunidad. Se marcó así el comienzo del enfoque profesional de las universidades públicas de Argentina. Las ideas de la Reforma luego contribuyeron a hacer la gratuidad de las universidades públicas y el cogobierno de las universidades por estudiantes, docentes y graduados. Así que la Reforma derivó en una vida más democrática en las universidades en Argentina y fue clave para una sociedad en ascenso.
Esta meta empezó a cambiar -en el medio de este siglo- con el avance de negocios y las ciudades grandes con la presión para que las universidades fueran útiles en un mundo más industrializado. No había un énfasis en preparar a los alumnos para ser un profesional, un rasgo que los reformistas querían cambiar.
Sin embargo, otros conceptos de las casas de altos estudios desafiaban este punto de vista práctico y de servicio público. En Argentina, el Poder Ejecutivo usó la primera estrategia en contra de las universidades. Después del golpe de Estado en 1966 que reemplazó la democracia constitucional con la dictadura de, el rector de la Universidad de Buenos Aires convocó a los estudiantes, graduados y profesores y los aconsejó a esperar por “el restablecimiento de la democracia”. La UBA también publicó una declaración que intentaba proteger su autonomía universitaria.
Un ejemplo estadounidense -parecido- se manifestó en las palabras del expresidente Donald Trump. Él ha dicho que su administración va a “recuperar de la izquierda radical nuestras otrora grandes instituciones educativas” y eliminar a los “maníacos y lunáticos marxistas”.
Educación Pública Universidades Nacionales
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Como el plantel de Argentina, un referente de Estados Unidos criticó las canchas: 'Es frustrante'Weston McKennie, mediocampista del combinado local, se sumó a las quejas de los jugadores de la Albiceleste y bancó los dichos de Dibu Martínez.
Leer más »
Estados Unidos: cuál es el rol de las criptomonedas en las campañas presidencialesAlan Dubove sobre criptomonedas
Leer más »
Cambio en la logística de la Selección Argentina: vuelos comerciales y llegada escalonada a Estados UnidosSi bien usualmente el plantel viaja en vuelo charter, esta vez los jugadores lo harán por separado, en vuelos normales, entre el sábado y el lunes.
Leer más »
Así será el viaje de la selección argentina hacia Estados Unidos para iniciar los trabajosLos jugadores y el cuerpo técnico iban a viajar en un chárter, pero finalmente lo harán en vuelos comerciales y en grupos.
Leer más »
La Selección Argentina emprende su viaje a Estados Unidos de cara a la Copa AméricaEn las redes sociales del Seleccionado campeón del mundo detallaron que en la noche de este sábado los dirigidos por Lionel Scaloni tomaron su vuelo hacia Miami.
Leer más »
La Selección Argentina, rumbo a Estados Unidos en el inicio del sueño de otra Copa AméricaEl primer grupo de futbolistas, comandado por Lionel Scaloni, partió a Miami, donde harán base para los amistosos ante Ecuador y Guatemala.
Leer más »