PeriodismoPuro | Antoni Gutiérrez-Rubí y Jaime Duran Barba: ‘Enemigos íntimos’ electorales, de Cristina Kirchner a Mauricio Macri. ✍ Fontevecchia.
DURAN BARBA: Tú me conoces bien desde hace años, tengo lo académico como primario en mi vida. También ejerzo la consultoría de política, pero me interesa la gente que piensa de manera original. No tengo tiempo para leer libros que son meros panfletos de: ¡Viva la izquierda! ¡Viva la derecha! Viva cualquier cosa.
EL VOTO COMO MENSAJE. GR: “Pareciera que hay cierto cansancio de la oferta y la necesidad de buscar atajos, alternativas radicalmente diferentes a la oferta convencional de la política”. GR: Primero, a las emociones que no se reconocen en los demás y que no se comprenden por parte de otras personas.GR: Del propio sujeto también.
DB: Son tan o más emocionales que la gente común. Y algo más, los intelectuales también somos así, nos preciamos de ser racionales y de que todo lo deducimos con la lógica, no es cierto. Yo amo escribir en PERFIL, lo he hecho desde hace más de una década, pero estoy seguro de que nunca gané o perdí un voto con lo que digo.
GR: Lo que digo es que es muy difícil estar constantemente razonando cualquier interacción y respondiendo a ella de una manera lógica, razonada, ordenada. Por lo tanto, usamos un reservorio que es el prejuicio, la opinión instalada.
DB: “Cuando leí el libro de Antoni me pareció realmente relevante porque hace pensar, dice cosas nuevas, permite entender este mundo en el que estamos”. —¿Cómo hacen quienes tienen que asesorar a los candidatos cuando descubren, como citás en tu libro, que electores que se parecen entre sí no sienten lo mismo?
DB: Pero hablando en general de los líderes, no tiene nada que ver. Petro ya está ahorita con 25% de aceptación. AMLO sigue con 46, ¿qué pasa? Algo hay en ese líder mexicano, de identidad con la gente, que le permite, después de cuatro años, ser tan popular como ningún otro presidente de izquierda ha logrado. O sea, no hay una izquierda, no hay una derecha. Sí creo que hay un pensamiento anacrónico en la izquierda y en la derecha.
DB: Ese es el título de un texto de Malcolm Gladwell, que es muy interesante en su polémica con otro catedrático, que tiene que ver con la irrupción de la red en las campañas electorales. O sea, el evento que ocurrió en Tulsa cuando una serie de pibes boicotearon el lanzamiento de la reelección de Trump con tanto éxito y lograron reservar 1.600.
GR: “Sígueme”, la simpatía es esto, seducir. La empatía es “te escucho, te entiendo, te comprendo, estoy a tu lado”. Es decir, son dos mundos claramente diferentes. El empático no puede hablar sin escuchar, el simpático a veces no escucha nunca, esta es la gran diferencia. La palabra de fondo del momento para reflexionar sobre la representación política es la empatía, la que realmente transforma las relaciones entre representantes y representados.
DB: Si miras la campaña, esa fue una campaña de diez años. En que veías a Macri yendo a las casas de la gente, comiendo ñoquis y escuchando, porque el líder moderno, más que predicar, escucha. Te acuerdas de Macri siempre escuchando.DB: Cultivarla sí. Crearla es difícil. Cuando un candidato es muy frío de naturaleza, es muy complicado lograr que sea empático.
—Jaime, sos un precursor de instalar en la agenda el crecimiento de los candidatos antipolítica, ¿hay en esta sociedad del espectáculo una predilección de las audiencias por candidatos estrafalarios? DB: Ahora tiene que competir con muchos espectáculos. Antes tenían el monopolio la política y la Iglesia de espectáculos raros, uno iba a la procesión, se ha muerto el Señor, perfecto. Ahora no es así, hay demasiadas cosas que hacer, el espectáculo se multiplicó, se volvió loco. Cuando escuchábamos a conjuntos musicales cuando yo era pibe, solamente las escuchábamos.
DB: Te agradezco el diálogo, creo que ha sido muy rico y para mí ha sido una linda oportunidad prologar el libro de Antoni. Creo que más allá de que, efectivamente, en distintos países del mundo estamos en distintas veredas, casi no hay discrepancia, podría suscribir ese libro íntegro. Tenemos una visión moderna de lo que es la acción política y creo que compartimos básicamente los puntos de vista profundos sobre la política.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Larreta presentó sus propuestas económicas, se endurece contra los K y se focaliza en la zona centroEl jefe de Gobierno comenzó a lanzar medidas concretas de su plan para “estabilizar la macroeconomía”. En un supermercado de Morón planteó nueve iniciativas con críticas al oficialismo. Los lugares donde se concentrará su campaña, el rol de Morales y las apelaciones a los intendentes bonaerenses. Qué opina del spot de Bullrich, las encuestas sobre Milei y los indecisos. Los consejos de Duran Barba para la última etapa proselitista.
Leer más »
Lousteau: 'Jorge Macri tensionó hasta los límites la Constitución de la Ciudad'El líder de Evolución se refirió a la polémica por la presentación de Jorge Macri en las elecciones porteñas y su tiempo de residencia en el distrito. Además, criticó que no aceptara un debate público. “Es un derecho de los ciudadanos”, afirmó.
Leer más »
Denuncian a Shell por sobrefacturar importaciones hasta un 3.700% por encima del valor realShell importó insumos que declaró con un valor, en promedio, 16 veces mayor al real para acceder a un tipo de cambio preferencial.
Leer más »
Una ola de calor 'extremadamente peligrosa' asfixia a EEUU con temperaturas de hasta 47 gradosSegún anticipó el Servicio Meteorológico Nacional local, el calor abrumador azotará este fin de semana al oeste y partes del sur estadounidense, se registrarán varios récords de temperatura, y los problemas de calidad del aire serán habituales en varias regiones.
Leer más »
Una tormenta en el Canal Beagle impidió llegar hasta los restos del 'Titanic argentino'Debido a un temporal de mayor intensidad que lo previsto, la misión liderada por el ingeniero electrónico Carlos Pane y un equipo de estudiantes universitarios no pudo llegar hasta los restos del naufragio del Monte Cervantes, el barco hundido en 1930 frente a las costas de la ciudad de Ushuaia.
Leer más »
4 MOTOS de hasta 400 cc para comprar por menos de $ 2,5 millonesSon pr\u00e1cticas para uso urbano y para alguna escapada en la ruta. Chicas, pero con buena potencia, y a la vez pr\u00e1cticas hasta para llevar acompa\u00f1antes
Leer más »