La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) implementó un nuevo requisito para acceder y mantener la Asignación por Embarazo. Las personas gestantes que estén en el programa Sumar deberán hacer el trámite de forma presencial en las oficinas de ANSES para inscribirse o mantener su inscripción.
La Administración Nacional de la Seguridad Social implementó un nuevo requisito para acceder y mantener la Asignación por Embarazo , una ayuda económica destinada a las futuras madres. Conocé cuáles son los cambios dispuestos por la entidad y cómo te pueden impactar, sin importar si ya estás recibiendo la asignación o si planeás acceder a ella en el futuro.
Además, se establece que las personas que ya acreditaron su embarazo en el Programa Sumar podrán continuar con el trámite. En caso de demoras en la información sobre el embarazo, no será culpa de la persona gestante, su cónyuge o conviviente, y podrán seguir recibiendo la Asignación por Embarazo incluso si hubo nacimiento o interrupción del embarazo.
ANSES Asignación Por Embarazo Sumar Requisito Embarazo
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Ni bono ni aguinaldo: el nuevo beneficio del Gobierno para los jubilados y pensionados que se suma en diciembrANSES implementa un programa de descuentos especiales que permite a los jubilados ahorrar en productos esenciales.
Leer más »
Cambios en la Asignación por Embarazo (AUE) de ANSESEl Gobierno Nacional estableció cambios en los requisitos y el procedimiento para acceder a la Asignación por Embarazo (AUE). La solicitud será presencial en ciertos casos y automática para las personas inscriptas en el Programa Sumar que acrediten a través de este el estado de embarazo.
Leer más »
ANSeS aclara requisitos para solicitar la Asignación por EmbarazoLa resolución 1273/2024 de ANSeS detalla las condiciones para acceder a la Asignación por Embarazo, estableciendo que las personas gestantes, cónyuges o convivientes de monotributistas sociales, trabajadores del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares o aquellos con cobertura de la Obra Social por tres meses después del cese laboral, deben presentar la solicitud de forma presencial. Se aclara que el embarazo ya acreditado en el Programa Sumar es suficiente para la presentación de la solicitud. Además, se establece que las demoras en la información por parte del Ministerio de Salud no implican responsabilidad para la persona gestante.
Leer más »
ANSES Modifica Procedimientos para la Asignación Universal por EmbarazoLa Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) anunció cambios en los requisitos y procedimientos para acceder a la Asignación Universal por Embarazo (AUE). La medida, publicada el viernes pasado en el Boletín Oficial, entró en vigencia inmediatamente. Se estableció un procedimiento mixto para la solicitud, con presentación presencial en ciertos casos y automática para quienes formen parte del Programa Sumar y acrediten la gestación.
Leer más »
Estados Unidos implementa un nuevo método para detectar trabajadores inmigrantes sin papeles: podría llevar aLos funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) pueden detectar si te encuentras en el país con intenciones que tu visado no permite.
Leer más »
Nueva York Implementa Licencia por Maternidad RemuneradaA partir del 1 de enero de 2025, Nueva York implementará la licencia por maternidad remunerada, marcando un precedente en el país. Además, se añadirán 20 horas adicionales remuneradas para consultas médicas relacionadas con el embarazo o enfermedad familiar.
Leer más »