Anisacate: la revocatoria de Natalia Contini, un proceso inédito en Córdoba

Política Noticias

Anisacate: la revocatoria de Natalia Contini, un proceso inédito en Córdoba
AnisacateCórdobaRevocatoria
  • 📰 LAVOZcomar
  • ⏱ Reading Time:
  • 196 sec. here
  • 12 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 106%
  • Publisher: 82%

El municipio de Anisacate, en la provincia de Córdoba, se encuentra en el centro de una compleja situación política luego de que un grupo de vecinos presentara un pedido de revocatoria de mandato contra la intendenta Natalia Contini y sus concejales. El proceso judicial, que podría culminar en una consulta popular, ha generado un gran debate en la localidad.

La Justicia resolvió que el 11 de febrero comience el proceso de certificación de firmas que podría derivar en una consulta popular . El abogado de uno de los adolescentes asesinados en Florencio Varela planteó una nueva y terrible hipótesis. Lejos de la tranquilidad que debería tener un lugar tan pintoresco de las Sierras de Córdoba , Anisacate atraviesa uno de los veranos más movidos que se recuerde desde el punto de vista político y social. Ocurre que los más de 8.

500 habitantes que tiene esa localidad del Valle de Paravachasca están movilizados por el inicio de un complejo proceso judicial que podría derivar, incluso, en la destitución de la actual intendenta Natalia Contini. Claro que para que eso ocurra deberían darse una serie de pasos jurídicos previstos en la Ley Orgánica Municipal N°8102, que entre sus artículos establece la posibilidad de una “revocatoria popular”. Para que ello mínimamente sea analizado, un grupo de vecinos autoconvocados dio el primer paso cuando el 31 de enero formalizó un pedido de revocación de mandato en contra de la actual intendenta, como así también de los cuatro integrantes que el oficialismo del PRO tiene en el Concejo Deliberante de Anisacate. Para cumplir con los requisitos de ley, la presentación debía tener la firma de unos 200 vecinos, cifra que terminó superándose ampliamente. La presentación, a donde se acusa a Contini y a sus concejales de “incumplimiento de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad y actos de corrupción”, se hizo ante el juez de paz Pablo Contreras, quien luego se fue de vacaciones por lo que el expediente quedó en manos de Marisa Ocampo, Presidenta Subrogante de la Junta Electoral Comunal de Anisacate. La funcionaria, además de admitir que el escrito no está en su poder sino que continúa en el despacho del juez Contreras, resolvió que a partir del martes 11 de febrero –y por 15 días – comience el proceso de “certificación de firmas del 10% del padrón”. El dato es clave en virtud de que si efectivamente ese número de personas certifica su firma ante el juez de paz, la Junta Electoral estaría obligada a convocar a una consulta popular donde la comunidad de Anisacate deberá votar si revoca o no el mandato de Natalia Contini.Como se recordará, la llegada de Contini al cargo estuvo marcada por la incertidumbre ya que en 2023 ganó por sólo 18 votos una elección que terminó judicializada por la gestión saliente, representada por sectores del PJ y del kirchnerismo. Por eso, para la intendenta referenciada en el PRO este presente no la sorprende. “Nosotros éramos conscientes de esto desde que tomamos la decisión de combatir el sistema corrupto de Anisacate y denunciar al exintendente Ramón Zalazar. Sabíamos que ellos iban a hacer esta movida porque la venían anunciando desde el día dos que asumí”, dijo en diálogo con La Voz. Incluso, sobre el proceso judicial en curso sostuvo que el municipio “aún ni ha sido notificado”. “No se nos ha corrido vista. Estamos esperando que lo hagan porque queremos verificar que quienes firmaron (el pedido de revocatoria) estén en el padrón y hayan votado”, dijo Contini, quien dice haber “recibido llamados de vecinos preocupados porque se enteraron que están en ese listado sin su consentimiento”. Además, a la intendenta de Anisacate le llama la atención que “ninguna de las cosas que dicen en el pedido de revocatoria tiene una denuncia judicial previa”. “La gestión anterior estuvo casi tres décadas. Nosotros llevamos apenas 14 meses ¿y ya nos hacen esta movida? Parece raro. Nos critican por la crisis hídrica, como si fuéramos la única localidad que tiene ese problema. Nos critican porque cobramos los servicios en las bajadas al río. Anisacate tiene 17 accesos al cause y sólo cobramos en tres, donde brindamos servicios de guardavidas, personal de voluntariado que da asistencia a los visitantes y disponemos de una ambulancia para las emergencias”, finalizó Contini. Ahora el proceso está en manos de la Justicia, que desde el martes 11 deberá empezar a certificar cada una de las firmas de quienes se presenten con la intención de darle curso al pedido de revocatoria de la jefa comunal y sus concejales. En 2023 el padrón utilizado tenía habilitadas 6.380 personas para votar. Con sólo el 10% de esa cifra podría destrabarse un proceso que, en caso de producirse, sentaría un proceso casi inédito en la provincia

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

LAVOZcomar /  🏆 5. in AR

Anisacate Córdoba Revocatoria Natalia Contini Política Justicia Consulta Popular

Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Vecinos pidieron a la Justicia la destitución de la intendenta de AnisacateVecinos pidieron a la Justicia la destitución de la intendenta de AnisacateEn el escrito aducen “incumplimiento de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad y actos de corrupción”. Resuelve el juez de paz Pablo Contreras.
Leer más »

Detuvieron al novio de Natalia Saban, la adolescente asesinada en 2019Detuvieron al novio de Natalia Saban, la adolescente asesinada en 2019Cinco años después del crimen, Matías Agustín Cano, exnovio de Natalia Saban, fue detenido por la Policía. Cano era el objetivo de una recompensa de 5 millones de pesos.
Leer más »

Las Matadoras suman a Natalia Mills, la estrella panameña, en su pretemporadaLas Matadoras suman a Natalia Mills, la estrella panameña, en su pretemporadaLas Matadoras aceleran sus preparativos para la primera división, que comienza la primera semana de febrero. El club anunciará pronto nuevas incorporaciones, incluyendo a la delantera panameña Natalia Mills, quien ya se encuentra en Córdoba. Mills, de 31 años, llega desde el Alajuelense de Costa Rica, donde ganó numerosos títulos. Sería la tercera panameña en jugar en la Primera División Femenina de Argentina.
Leer más »

Netflix: la exitosa película protagonizada por Natalia Oreiro que llegó hace poco a la plataformaNetflix: la exitosa película protagonizada por Natalia Oreiro que llegó hace poco a la plataformaLa película que todos comentan, y con su llegada a la plataforma, ha logrado posicionarse rápidamente entre las más vistas.
Leer más »

Las Evitas del cine, el teatro y la televisión: Madonna, Natalia Oreiro, Esther Goris, Faye Dunaway y ahora ¿Ariana DeBose?Las Evitas del cine, el teatro y la televisión: Madonna, Natalia Oreiro, Esther Goris, Faye Dunaway y ahora ¿Ariana DeBose?De 'Santa Evita' al musical de Broadway: un repaso a las adaptaciones sobre la vida de la primera dama argentina.
Leer más »

Natalia Pastorruti busca una identidad musical propia como solista y lo demostró con su nuevo disco, Noches de LunaNatalia Pastorruti busca una identidad musical propia como solista y lo demostró con su nuevo disco, Noches de LunaPastorutti habló de lo que implica haber tomado caminos diferentes con su hermana Soledad. La artista cuenta cómo se siente ser solista luego de acompañar a su hermana por dos décadas. Buscando una nueva identidad musical, este verano estará mostrando sus nuevas interpretaciones del EP “Noches de Luna”.
Leer más »



Render Time: 2025-02-21 00:08:52