La posibilidad de una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires se encuentra en un punto de inflexión debido a las presiones de los libertarios sobre la territorialidad del PRO. Intendentes y referentes del PRO denuncian la falta de respeto y las condiciones impuestas por los libertarios para acceder a acuerdos, generando tensiones y cuestionamientos sobre la viabilidad de una alianza a nivel provincial.
Los ataques libertarios en municipios amarillos ponen un freno a las alianzas con el partido de los hermanos Milei, que insisten en cooptar referentes amarillos. Se dio cuenta de algunas señales de incomodidad entre los intendentes y referentes del partido que nació hace dos décadas en la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, en las ciudades de la Cuarta Sección electoral. Lo cierto es que esas dudas empezaron a extenderse entre jefes comunales y legisladores de diversos puntos de la provincia.
\El diputado provincial, del PRO, tiene intenciones de volver a pelear por la gobernación en 2027 tras la fallida elección de las últimas ejecutivas, cuando cayó en las PASO ante el ex gobernador. Desde su entorno le bajaron el precio y dijeron ante la consulta de este medio que los diálogos “son comunes entre diversos espacios” y que “cada actor preponderante del PRO que hable con el gobierno sirve para tender puentes y poder conocernos con La Libertad Avanza”. “El Colo está siendo uno de los actores que trata de unificar posiciones y trabaja fuerte para que la alianza se consolide, pero después en qué términos será lo va a definir el partido”, sentenció una voz del poderoso conurbano bonaerense a este medio. \Una posible partida solitaria del diputado, podría generar ruido en la Legislatura provincial, donde es terminal de un grupo de seis diputados de los trece que conforman la bancada amarilla. Ante la consulta de, el PRO comanda los municipios de Vicente López, Mar del Plata, Zárate, Junín, Nueve de Julio, Campana, Arrecifes, Lobos, Coronel Pringles, Pergamino, San Antonio de Areco, San Nicolás, Pinamar, Puan, Capitán Sarmiento. Los referentes de los últimos dos sostienen un aceitado diálogo con el mundo libertario y entre las propias filas del mileísmo apuestan a un salto similar al de En varios de ellos, como también en municipios gobernados por el peronismo, las propias internas de la Libertad Avanza impactan en los cuerpos deliberativos. Por caso, desde un municipio amarillo señalaron a Buenos Aires/12 que a nivel local reciben respaldo de la Unión Cívica Radical en el Concejo Deliberante para poder dar visto bueno a los proyectos de ordenanza clave para la gestión y no de los libertarios. Esos acuerdos que impactan directo en la gestión son los que tienen que cuidar los intendentes. Sin desechar la posibilidad de una alianza viable a nivel provincial, los jefes locales advierten sobre la necesidad de 'respetar la territorialidad del PRO”, algo que no se observa en el discurso y las actitudes de los libertarios que condicionan esos acuerdos al protagonismo de los alineados con la Casa Rosada. En la Cuarta, por ejemplo, la facción mileísta hasta pidió la destitución de una intendenta PRO. “Esa es la clave del conflicto que tenemos. La dicotomía en la que estamos es que nosotros estamos dando un apoyo muy importante, hemos sido un pilar todo el año para que este Gobierno pueda dar muestras de confianza y mejoras en la economía, porque si dejábamos solo al presidente las cosas no serían igual”, analizó una fuente amarilla. , tierra originaria del Jefe de Gobierno porteño, donde los ediles libertarios sostienen una férrea oposición a las acciones de la intendenta. “En la provincia nosotros y la UCR somos la verdadera oposición; pero esa figura desdibujada de LLA en la provincia versus un poderío en el Gobierno nacional nos pone en una duda. Socavan al PRO en la ciudad y golpean a nuestros intendentes mientras nosotros nos hemos sentado en votaciones incómodas”, evalúa un macrista con más dudas que certezas respecto a la posibilidad de una alianza. \Con todo, en las filas opositoras también aguardan una definición sobre las “cartas” con las que se jugará en el territorio bonaerense en las legislativas, esto es si habrá o no PASO y si las generales se realizarán de modo concurrente o con desdoblamiento. Para lo primero, las llaves están en el Congreso y en la Legislatura; por el segundo caso, el que deberá tomar la decisión será el gobernador, quien ya avisó a los propios que definirá una vez que diputados y senadores de la Nación definan sobre las primarias. Mientras espera, un legislador provincial usó el humor para definir el estado de situación y comparó: “Esto es según la semana, es una novela como la de Wanda e Icardi, nos mostramos por las redes para putearnos y capaz después terminamos juntos”
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Macri lidera acto del PRO en Buenos Aires, buscando mantener su hegemonía ante el avance libertarioJorge Macri encabezará un acto del PRO en Villa Pueyrredón, buscando retener la hegemonía del partido en su territorio natal ante el crecimiento de Libertad Avanza. Se busca evitar que Javier Milei y Karina Milei dominen el debate político en la Ciudad de Buenos Aires.
Leer más »
Santilli desconfía de su candidatura por el PRO en la Provincia de Buenos AiresEl diputado Diego Santilli se muestra reticente a presentarse como candidato por el PRO en la Provincia de Buenos Aires. Su negativa a renovar su banca en la Cámara baja nacional y su humorada sobre la posibilidad de competir por el Partido Colorado generan incertidumbre en el entorno político. El macrismo teme que Santilli se postule como un candidato independiente, mientras que la falta de una oferta atractiva en el PRO podría ser crucial para la renovación de sus bancas en la provincia.
Leer más »
Jorge Macri liderará acto político del PRO en Buenos Aires, apuntando al 2025El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, dará un discurso en un acto partidario del PRO en Buenos Aires este jueves. El evento busca fortalecer la militancia del partido y posicionarse para las elecciones de 2025. Macri buscará fidelizar la base del PRO y desplegará anuncios, comenzando con beneficios para jubilados y comerciantes.
Leer más »
Bullrich pone un veto a Lacunza en posibles alianzas con el PROPatricia Bullrich rechazó la posible participación de Hernán Lacunza en futuras negociaciones con el PRO por una alianza electoral con La Libertad Avanza.
Leer más »
Ataque a Comisario en Castelar: El Auge de la Violencia Contra la Policía en Buenos AiresUn comisario de la Policía de la Ciudad fue víctima de un ataque a balazos en Castelar, partido de Morón, lo que marcó el octavo caso de este tipo en la provincia de Buenos Aires en contra de efectivos porteños. El ministro de Seguridad de la Ciudad, Waldo Wolff, advirtió sobre el aumento alarmante de los ataques a la policía en la provincia, con un incremento del 75% en 2024.
Leer más »
El bodegón de Buenos Aires que hace la carne más tierna de la ciudadReconocido por su cortes de carne premium, este restaurante se encarga de deleitar a cada comensal con sus preparaciones de gran nivel.
Leer más »