Alarma: el déficit comercial en el inicio del año pone en duda la proyección de Massa sobre la entrada de dólares
prendieron las alarmas sobre el riesgo de que se incumpla la previsión del Gobierno en un área vital: laRompiendola balanza comercial de enero volvió a los números en rojo, con, un nivel comparable al de julio pasado, cuando el país sufría su necesidad más aguda de importar gas ante la ola de frío.
La importación sigue restringida por la escasez de divisas, una situación que los economistas creen se profundizará a lo largo del año Los analistas apuntan que la abultada cifra se explica por una planificación anticipada de la política energética.restar presión a la importación de energía durante la época invernal,El año pasado, la compra de gas supuso un 16% de la"torta" total de importaciones, con algunos meses en los que esa participación llegó a 28%., el doble del promedio histórico de los últimos años.respecto del mes anterior y un 5% interanual.
El ministro había planteado ese objetivo ya en la confección del presupuesto. La meta oficial supondría una mejora de 100% respecto del modesto superávit de u$s6.923 con el que cerró el año pasado.se espera un superávit incluso menor al del 2002, en el orden de los u$s5.300 millones. Y ya hay consultoras que, en vista de la crisis climática en el campo, creen que el superávit sería inferior aun, en el entorno de los u$s4.000, aun cuando la tendencia a restringir importaciones se mantenga.En definitiva, para que se cumpla el objetivo de Massa se necesita que haya un superávit promedio mensual de u$s1.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Advierten que inflación de febrero puede ser mayor a la de eneroAs\u00ed lo afirm\u00f3 recientemente la economista Mar\u00eda Castiglioni, quien puso de relieve que 'cada vez m\u00e1s complicado' contener los precios
Leer más »
El consumo de energía eléctrica de enero llegó a un nuevo récordLa distribuci\u00f3n regional mostr\u00f3 una mayor suba en el AMBA, donde el crecimiento respecto de enero de 2022 fue del 6,8%, frente a un 2,3% del resto del pa\u00eds
Leer más »
El intercambio comercial durante enero dejó un déficit de US$ 484 millonesLa tendencia que relevó el organismo revierte el superávit de US$ 297 millones de igual mes del año pasado, debido a una caída en las exportaciones.
Leer más »
El número que alarma a Cristina Kirchner y que pone en riesgo su principal refugioLos datos oficiales vuelven a mostrar el impacto de la inflación y la crisis
Leer más »