A fin de marzo se conocerá el plan para incrementar la cacería de evasores. Y antes de diciembre habrá novedades sobre el revalúo inmobiliario, Bienes Personales y el impuestos a los combustibles.
enviado al Congreso que empieza a definir un “plan económico” para la Argentina deja en claro que habrá una mayor presión impositiva para algunos sectores y reducción de tasas y alícuotas para otros, con cambios que pretenden darle progresividad a la estructura tributaria actual, en línea con lo que se viene haciendo desde 2020.
En las 137 páginas del texto enviado al Congreso no hay definiciones ni precisiones sobre los derechos de exportación. Sí hay una aclaración: pagarán menores alícuotas aquellos productos con mayor valor agregado. Los rendimientos de esta iniciativa, descontada la coparticipación, podrían ascender a 0,1% del PIB en el ejercicio fiscal 2022 y a un 0,2% del PIB adicional en los próximos años, dice el acuerdo con el Fondo.
“Son la principal fuente genuina de divisas que tiene el país y que, por tanto, determina en gran medida el potencial de crecimiento que Argentina puede tener conservando estabilidad en la balanza de pagos”, asegura el Gobierno.Se evitará aplicar nuevos impuestos a las transacciones financieras que afecten los ahorros domésticos o las inversiones productivas.
El producto de estas reformas administrativas podría ascender a 1% del PIB a mediano plazo, y podría empezar a rendir fruto el próximo año , evaluó el Gobierno.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Acuerdo con el FMI: comunicado del Fondo prevé suba de impuestosAl hablar del equilibro de las cuentas p\u00fablicas, el FMI exige impuestos progresivos, eficientes y un mayor cumplimiento tributario
Leer más »
El acuerdo con el FMI se tratará en comisión a partir del lunesEl Gobierno postergó para esta tarde el envío al Congreso del acuerdo alcanzado con el FMI en medio de diferencias finales con el organismo.
Leer más »
Massa pidió 'responsabilidad' a los sectores que debatirán el acuerdo con el FMIEl presidente de la Cámara de Diputados anticipó que hará todo lo posible 'para tratar de convencer hasta el último legislador'.
Leer más »
Oficializan convocatoria al Consejo del Salario para el 16 de marzo | Política | La Voz del InteriorEl Gobierno apunta a que las paritarias se desarrollen igual a las del año pasado, es decir, “fijar un monto de acá a septiembre, que puede ser que ronde el 40%”.
Leer más »
Diputados acordó el cronograma para el tratamiento del acuerdo con el FMIEl titular de la Cámara baja, Sergio Massa, encabezó un encuentro con los jefes de los bloques y las autoridades de la comisión de Presupuesto y Hacienda para definir la hoja de ruta.
Leer más »
Acuerdo de Argentina con el FMI: el primer desembolso se realizará tras la aprobación en el Congreso | Política | La Voz del InteriorLo confirmó el Gobierno al oficializar el entendimiento con el organismo internacional. Argentina comenzará a pagar con sus recursos recién en 2026.
Leer más »