El proyecto para construir la avenida más popular de Buenos Aires se empezó a pensar en 1889, pero no prosperó; en fotos, un recorrido para ver cómo cambió el paisaje urbano y los edificios que cayeron para hacerlo
el legendario espacio artístico y cultural deque los mencionados arriba, que también cuentan una historia particular dentro de la epopeya urbanística de la realización de la. Es que eran dos construcciones destacadas en su arquitectura que fueron erigidos muy poco antes de que comenzara a desarrollarse la Avenida.
En amarillo está resaltado el eidificio Solaire, ubicado en la calle México 1050, que fue utilizado como obrador durante la demolición de las manzanas ubicadas entre Belgrano e Independencia para la construcción de la 9 de JulioLo curioso es que para la fecha de construcción ya se sabía que la avenida pasaría por allí. El motivo es un misterio. “
Posiblemente especularon con que sabían que eran muchos departamentos y en algún momento los iban a tener que vender. El gobierno pagaba muy bien, e iba a pagar más por todos esos departamentos que por una casa. Pero en definitiva,José Díaz Diez.. Fue el último edificio demolido en la extensión del trayecto de la avenida entrelos trabajadores lo utilizaban como obrador.
En Córdoba 1036 se levantó un colosal rascacielos que hubiera tenido una ubicación preferencial si la 9 de Julio medía solo 33 metros de ancho; pero eso nunca sucedió, y debieron demolerlo12 pisos que se construyó enconstruido muy poco antes de que se erigiera la avenida 9 de Julio”, que agrega que los constructores especularon con que la avenida iba a ser angosta, y podrían vender los departamentos a muy buen precio, ya que darían justo de frente a la...
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
A cuánto está el dólar blue hoy domingo 20 de febreroEl dólar blue los días domingos tiene poco movimiento pero sobre el final de la jornada se marca qué podría pasar el lunes.
Leer más »
Acuerdo con el FMI: el jefe del bloque del FdT en Diputados confía en que se aprobará el 20 de marzoGermán Martínez pidió “hacer las cosas bien” y dijo que impulsaría un debate corto “para evitar dilaciones”. El proyecto todavía no entró al Congreso.
Leer más »
Acuerdo con el FMI: el jefe del bloque del FdT en Diputados confía en que se aprobará el 20 de marzoGermán Martínez pidió “hacer las cosas bien” y dijo que impulsaría un debate corto “para evitar dilaciones”. El proyecto todavía no entró al Congreso.
Leer más »
Corrientes tuvo más incendios que en los últimos 20 años y superó un récordSegún el INTA local, en enero pasado se alcanzaron los 3436 focos de calor, más del doble de los que se produjeron en el mismo mes de 2002, cuando hubo 1356
Leer más »
Horóscopo de hoy, domingo 20 de febrero de 2022¿Querés saber qué le espera a tu signo del zodíaco en salud, dinero y amor? Consultá y adelantate al domingo 20 de febrero de 2022.
Leer más »
¿El último boom? Hace 20 años, el cine argentino brillaba en festivales, llenaba las salas y volvía al OscarDe la mano de títulos como El bonaerense, de Pablo Trapero; El hijo de la novia, de Juan José Campanella; Historias mínimas, de Carlos Sorín y Apasionados, de Juan José Jusid, la temporada 2001-2002 pasó a la historia de la industria; cuáles son los paralelismos con la situación actual
Leer más »