Una nueva investigación de la Universidad Di Tella revela una disminución significativa en la tasa de pobreza en Argentina, alcanzando el 34,9% en febrero pasado. Se atribuye este descenso a la reducción de la inflación y el costo de la canasta básica.
La tasa de pobreza en Argentina disminuyó al 34,9% en febrero pasado, según un informe de la Universidad Di Tella . Este descenso se atribuye principalmente a la reducción de la inflación y el costo de la canasta básica . La cifra representa una caída de doce puntos porcentuales en comparación con septiembre de 2024, cuando se estimaba en 47%.
En comparación con el mismo período del año anterior, la tasa de indigencia también ha disminuido, pasando de 15,8% a 8,7%, una reducción de 7,1 puntos porcentuales. El presidente Javier Milei celebró este dato en las redes sociales.A pesar de la disminución en la tasa de pobreza, la variación de las canastas que marcan el umbral de la pobreza y la indigencia ha aumentado significativamente. En el período en cuestión, la canasta básica total promedio para el Gran Buenos Aires se estimó en $327.332 por adulto equivalente, lo que representa un aumento interanual del 113,8%. La proyección para el semestre actual arrojó un incremento interanual del 167,4%.El 'nowcast' de la Di Tella, realizado por el especialista Martín González-Rozada, director de la maestría de Econometría del Departamento de Economía de la Di Tella, estima la tasa de pobreza en 34,9% para el semestre septiembre 2024-febrero 2025, con un intervalo de confianza del 95% entre 33,4% y 36,3%. Esta proyección sugiere que alrededor del 35% de las personas viven en hogares urbanos pobres, lo que implica aproximadamente 10,4 millones de personas en el Gran Buenos Aires. La incidencia de la pobreza también ha disminuido 8 puntos porcentuales entre el primer semestre del año y el semestre abril-septiembre de 2024, pasando de 52,9% a 44,9%. Este descenso se debe a un aumento del valor real del ingreso per capita familiar, medido con respecto a la inflación de la canasta básica total, y una distribución del ingreso más igualitaria entre ambos semestres
Pobreza Argentina Di Tella Inflación Canasta Básica
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Festeja el Gobierno: cuánto bajó la pobreza bajó en febrero 2025Equipo editorial de iProfesional, sitio de noticias sobre finanzas personales, economía, impuestos, tecnología y buenos negocios. Cómo cuidar tu dinero.
Leer más »
Canasta básica: una familia necesitó más de $1.057.923 para no ser pobre en febrero de 2025El indicador que mide la pobreza subió 2,3% en febrero.
Leer más »
Ranking de inflación en América Latina: ¿en qué lugar quedó Argentina en febrero 2025?Después de que el INDEC revelara el nuevo número del IPC de febrero, la lista de los países se actualizó con grandes sorpresas.
Leer más »
Crecieron 71% las ventas de autos 0 km en Argentina en febreroCuatro modelos nacionales en la cima del ranking del segundo mes del año.
Leer más »
Día de la Antártida Argentina: por qué se celebra cada 22 de febreroSe cumplen 13 años de la tragedia de Once. Mirá los eventos, nacimientos y defunciones más importantes que han ocurrido un día como hoy a lo largo de la historia.
Leer más »
Arca: cómo pagar el monotributo vencido y cuáles son los valores de febrero 2025 en ArgentinaA partir de febrero, se actualizaron tanto los topes de facturación como las cuotas mensuales, ajustándose a un incremento del 21,13% debido a la inflación por el segundo semestre pasado. Lo que tenés que saber.
Leer más »