Un equipo de investigadores argentinos trabaja en nuevas estrategias terapéuticas para combatir la tuberculosis, una enfermedad infecciosa que sigue siendo un problema de salud pública global. Las investigaciones se centran en el uso de nanotecnología para mejorar la eficacia de los medicamentos antituberculosos y minimizar sus efectos adversos.
, una enfermedad infecciosa que continúa siendo un problema de salud pública global. Según la Organización Mundial de la Salud ,
Aunque la enfermedad es curable con tratamiento antibacteriano, la adherencia terapéutica sigue siendo un desafío debido a los efectos adversos de los fármacos y la. Además, la resistencia a los medicamentos complica aún más la erradicación de la TB.nuevas estrategias terapéuticas basadas en nanotecnología.
"La encapsulación de rifampicina en micelas poliméricas nos permitió mejorar su solubilidad en agua y estabilidad en el medio gástrico, lo que facilita la formulación de medicamentos orales más efectivos y mejor tolerados", explica el equipo de investigación del
Tuberculosis Nanotecnología Medicamentos Investigación Salud Pública
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Estas son las hormonas que podrían frenar las arrugas y las canasLas hormonas podrían utilizarse para tratar y prevenir signos del envejecimiento, como las arrugas y el encanecimiento del cabello, según un nuevo estudio.
Leer más »
Cada vez menos efectivo: las transferencias de dinero 'vuelan' y las billeteras virtuales son las protagonistasSegún datos del BCRA, en enero las transferencias crecieron un 41,6% anual.Los pagos con código QR aumentaron más de 80% con respecto a 2024
Leer más »
Cambian las tarjetas de crédito: las únicas versiones válidas con las que se podrá comprarPor medio de este nuevo sistema, los datos de los usuarios podrán tener una mayor protección
Leer más »
BAHÍA BLANCA: QUIÉNES son las 16 PERSONAS FALLECIDAS, las EDADES y las CAUSAS DE SU MUERTEEn total, hasta el momento, son 16 los muertos como consecuencia de la inundación. Hay más de 100 desaparecidos.
Leer más »
Hallazgo revolucionario: investigadores de Barcelona descubren la forma en la que las neuronas almacenan los rEl estudio desafía teorías previas y abre nuevas perspectivas sobre cómo el cerebro humano procesa y almacena la información.
Leer más »
La nueva vida de las “hermanas satánicas”, a 25 años del parricidio de las 100 puñaladasEn marzo de 2000, Gabriela y Silvina Vázquez mataron a Juan Carlos. Fueron declaradas inimputables por la Justicia y hace varios años que están en libertad.
Leer más »