El gobierno alemán salva a Lufthansa y se queda con un 20 por ciento de la empresa
El gobierno alemán salva a Lufthansa y se queda con un 20 por ciento de la empresade 9.
El acuerdo se produce tras largas negociaciones sobre ayudas en un momento en que la compañía, como el conjunto del sector del transporte aéreo, atraviesa una crisis sin precedentes.el Estado adquirirá el 20% del grupo por 300 millones de euros, es decir, 2,56 euros por acción, un precio muy inferior al del mercadoTambién inyectará 4.
Quedan otros 1.000 millones de fondos adicionales, con los que Berlín puede aumentar su participación hasta el 25% y una acción, Para el ejercicio 2019, Lufthansa ya había suspendido el pago de dividendos para mantener su solvencia.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Alemania rescató a Lufthansa y el Estado se quedó con el 20% de la empresa🇩🇪 Debido a la crisis que generó la pandemia de coronavirus, Alemania y la aerolínea privada acordaron un rescate de 9.800 millones de dólares
Leer más »
Piden que el Estado ayude con el 100% de los salarios de pequeñas empresas👉 redcame solicitó al Estado que paguen la totalidad de los sueldos de las pequeñas empresas con hasta 40 empleados 👉 Advirtió por el pago del aguinaldo que se abona en junio
Leer más »
El oficialismo busca anular el decreto que permiti� el traspaso de escuchas a la CorteEl presidente de la comisi�n bicameral, Marcos Cleri, inform� hoy a T�lam que convoc� al plenario para este martes a las 18 para tratar esos decretos y remarc� que la posici�n del Frente de Todos es que 'deben ser declarados inv�lidos'.
Leer más »
El gobierno bonaerense extendi� hasta el 5 de junio el vencimiento de la oferta de canje
Leer más »
Deuda bonaerense: Kicillof extendió hasta el 5 de junio el plazo para el canjeVencía mañana. En medio del hermetismo, Buenos Aires volvíó a seguir el camino marcado por Nación. Reclamó a los bonistas 'una solución que permita reactivar la economía y generar capacidad de pago en los próximos años'.
Leer más »