'Las naciones libres del mundo debemos inducir un cambio en el comportamiento del Partido Comunista de China (PCC) de maneras m�s creativas y asertivas', dijo el secretario de Estado, Mike Pompeo.
"Las naciones libres del mundo debemos inducir un cambio en el comportamiento del Partido Comunista de China de maneras más creativas y asertivas", dijo el secretario de Estado, Mike Pompeo.
Parafraseando a Nixon, el presidente que reconoció a la China comunista, Pompeo retomó el argumento de que Estados Unidos puede "inducir al cambio" a China desde una relación bilateral y no con una política de aislamiento, pero deformó su sentido original y lo utilizó como premisa para repasar todos los puntos de discordia que elevaron la tensión entre las dos potencias en los últimos tiempos.
Además, encabezó una campaña global para limitar el ingreso de Huawei y su tecnología de 5G en las economías de sus aliados, principalmente Europa, por considerar que se trataba de un riesgo para su seguridad nacional. Tras denunciar que China intentaba robar información valiosa sobre el desarrollo de una vacuna contra la Covid-19, el Gobierno estadounidense imputó a dos ciudadanos chinos por presunto hackeo, luego ordenó el cierre del consulado y hoy, finalmente, anunció la detención de tres chinos y denunció que un cuarto estaría escondido en el consulado de San Francisco.
Además, desestimó las acusaciones estadounidenses de espionaje y robo de propiedad intelectual y advirtió que habrá represalias.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Mentiras, fuga y escondite: la científica china que tiene en alerta a EE.UU.Mentiras, fuga y escondite: la historia de la científica china que tiene en alerta a EE.UU. - LA NACION
Leer más »
EE.UU: por primera vez desde marzo suben pedidos de ayuda por desempleoEs una señal de que se enfría la economía de Estados Unidos: la semana pasada,1,4 millones de estadounidenses pidieron ayuda al Estado por desempleo, el primer alza en los pedidos desde el pico de 6,9 millones a fin de marzo, cuando por el coronavirus, se habían implementado cuarentenas en gran parte del país.
Leer más »
Alertan en Italia que las primeras cepas del coronavirus no llegaron desde ChinaUn estudio sugiere 'introducciones múltiples' del Covid-19 y que pudo venir desde otro lugar. Se abre un interrogante en otros países de Europa.
Leer más »
Escala el conflicto: EE.UU. le exige a China cerrar su consulado en HoustonFue el primer consulado que abrió China en ese país cuando restablecieron relaciones diplomáticas en 1979. Estados Unidos emplazó a China a cerrarlo hasta el viernes, algo que para Beijing es una 'provocación política' y advirtió a Washington con adoptar 'contramedidas'.
Leer más »
EE.UU. condiciona préstamo al país por u$s 1500 millones al acuerdo con los acreedoresForman parte de una iniciativa de la Casa Blanca para quitarle terreno a China en la región. El fondeo para cerca de 65 proyectos dependerá de abordar a un acuerdo con los tenedores de bonos por u$s 65.000 millones.
Leer más »
EE.UU. paga a reconocido laboratorio para asegurarse 100 millones de dosisDesembolsó u$s1.950 millones para asegurarse una primera entrega a fin de año y podría haber un segundo encargo de 500 millones de dosis más para 2021
Leer más »