El logro pertenece a investigadores del Instituto de Ciencias Biom�dicas de la Universidad de Sao Paulo (USP), con el apoyo de cient�ficos de la Universidad Jaume I (Espa�a).
El logro pertenece a investigadores del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Sao Paulo , con el apoyo de científicos de la Universidad Jaume I .
El tejido de poliéster y algodón, al que le fue impregnada una capa con dos diferentes micropartículas de plata, fue desarrollado por investigadores del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Sao Paulo con el apoyo de científicos de la Universidad Jaume I . El material desarrollado será utilizado para la confección de máscaras e indumentarias para médicos y hospitales por la Nanox, una empresa de reciente creación y que se dedica al desarrollo de tejidos antibacterianos y fungicidas, según informó la agencia EFE.
Las pruebas realizadas por los responsables de la innovación mostraron que los tejidos con micropartículas de plata fueron capaces de desactivar el virus en el 99,9 % de los casos y tras solo dos minutos de que el organismo contaminara el material.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Coronavirus en la Argentina | Horacio Rodríguez Larreta anticipó que reforzarán los controles en el transporte - TN.com.arRodríguez Larreta: 'Sabemos de la angustia de la gente. Estamos llevando una cuarentena larga. Pero esa cuarentena nos permitió fortalecer el sistema de salud y que la gente tome conciencia'
Leer más »
María Eugenia Vidal tiene coronavirusLa exgobernadora de la provincia de Buenos Aires dio positivo en el testeo de COVID-19.
Leer más »
Brasil supera las 45.000 muertes por coronavirusEl país más afectado por el COVID-19 en Sudamérica contabiliza 923.189 contagios.
Leer más »
Barbijos: su uso masivo puede 'prevenir una segunda ola de coronavirus 'Barbijos contra el coronavirus: la nueva evidencia de que el uso masivo de tapabocas puede 'prevenir una segunda ola de covid-19 ' - LA NACION
Leer más »
Coronavirus: identifican un cóctel de anticuerpos para su tratamientoEl ensayo clínico se lanzó la semana pasada y busca garantizar cuáles es la combinación que mayor efecto tiene contra el Covid-19.
Leer más »
El 26 de noviembre podría disponerse de una vacuna contra el covid-19El laboratorio Moderna reveló que el 26 de noviembre podrán anunciar si su vacuna contra el covid-19 es eficaz. Si lo es, ANMAT podría decidir aplicarla inmediatamente en población de alto riesgo. No será gratuita.
Leer más »