Demolición de monumento a Osvaldo Bayer genera polémica en Río Gallegos

Política Noticias

Demolición de monumento a Osvaldo Bayer genera polémica en Río Gallegos
Osvaldo BayerMonumentoRío Gallegos
  • 📰 LAVOZcomar
  • ⏱ Reading Time:
  • 170 sec. here
  • 12 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 99%
  • Publisher: 82%

El gobierno nacional derribó un monumento dedicado al historiador Osvaldo Bayer en Río Gallegos, Santa Cruz, causando controversia y la promesa de restitución por parte de la intendencia local.

El gobierno nacional ordenó la demolición de un monumento en homenaje al reconocido historiador Osvaldo Bayer , ubicado en la entrada de Río Gallegos , Santa Cruz , generando una fuerte polémica y el anuncio de su pronta restitución por parte de la intendencia local.

Vialidad Nacional, la entidad encargada de la obra, aseguró que la decisión se tomó debido a problemas de visibilidad que el monumento generaba en la Ruta Nacional 3, ocupando además un área potencialmente destinada a servicios o futuras obras de infraestructura. Como justificación, señalaron que el monumento no contaba con la habilitación correspondiente y al estar en zona de camino, se decidió la remoción del mismo y la normalización de la zona. Aseguraron que la estructura metálica era considerada peligrosa y no cumplía con las normas establecidas, argumentando que esta acción se tomó para mejorar la organización del área y optimizar los espacios de vialidad nacional.Además, expresaron que se proyectan mejoras en el nudo y el distribuidor vial para facilitar el acceso a los edificios ocupados por la gendarmería y la policía provincial. Indicaron que hicieron un llamamiento público para que el dueño del monumento se hiciera cargo, pero nadie respondió. Argumentaron que actuaron de la misma manera que lo harían con cualquier otro elemento que no corresponda estar en la vía pública, como carteles publicitarios viejos. La parte metálica del monumento será derivada a la Subsecretaría de Políticas y Protección de los Derechos Humanos. La explicación de Vialidad Nacional no convenció al intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, quien salió al frente del gobierno local para criticar la acción calificándola como “un intento de borrar la historia de los santacruceños y de los patagónicos”. Grasso anunció la firme decisión del municipio de “restituir el monumento a Osvaldo Bayer y la Patagonia Rebelde” dentro del ejido urbano. Informó también que solicitaron a Vialidad Nacional la entrega de los restos del monumento, el cual resultó dañado durante la demolición. Grasso destacó el fuerte componente simbólico que la escultura poseía desde su inauguración, recordando que Osvaldo Bayer (1927-2018) fue un celebre historiador, periodista y guionista, reconocido especialmente por su obra “La Patagonia rebelde”. En este libro, Bayer abordó los enfrentamientos entre obreros y fuerzas de seguridad en la Patagonia durante la década de 1920, hechos que tuvieron un fuerte impacto en Santa Cruz.Desde la gobernación santacruceña también se manifestaron en contra de la demolición, emitiendo un comunicado oficial donde repusieron y rechazaron enérgicamente la “actitud violenta manifestada en la destrucción total del monumento histórico Provincial”. Consideraron que este hecho constituye “un daño irreparable a la memoria histórica de nuestra provincia” y afecta el reconocimiento de los acontecimientos de la Huelga Patagónica de 1921. La gobernación solicitó a las autoridades nacionales mayor información y precisiones sobre los motivos de la acción. La Comisión por la Memoria de las Huelgas de 1920-1921 de Río Gallegos también expresó su indignación ante la medida, especialmente al considerar que se llevó a cabo un día después de que el Gobierno difundiera un video buscando contar una “historia completa” sobre la última dictadura militar. Recordaron que Osvaldo Bayer permaneció exiliado hasta el retorno de la democracia. La Comisión destacó el enorme aporte de Bayer para sacar del olvido los sucesos de 1920 y 1921 en Santa Cruz y reivindicar la causa obrera, sugiriendo que no es casualidad que el Gobierno decidiera derribar su figura en esta fech

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

LAVOZcomar /  🏆 5. in AR

Osvaldo Bayer Monumento Río Gallegos Santa Cruz Demolición Vialidad Nacional Gobernación Intendencia

Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El Gobierno derribó un monumento a Osvaldo Bayer en Río GallegosEl Gobierno derribó un monumento a Osvaldo Bayer en Río GallegosLa medida desató polémica en las redes. La explicación oficial y el repudio de organizaciones.
Leer más »

Vialidad Nacional demolió el monumento a Osvaldo Bayer en Río GallegosVialidad Nacional demolió el monumento a Osvaldo Bayer en Río GallegosEl Gobierno hizo una nueva provocación negacionista y destruyó el monumento que recordaba a Osvaldo Bayer, a los más de 1.500 trabajadores fusilados por el Ejército en 1920 y a los desaparecidos de la última dictadura.
Leer más »

'Es una barbaridad': la hija de Osvaldo Bayer cuestionó la decisión de derribar el monumento'Es una barbaridad': la hija de Osvaldo Bayer cuestionó la decisión de derribar el monumentoConvocó a una protesta en Buenos Aires.
Leer más »

Vialidad Nacional derribó un monumento a Osvaldo Bayer en Santa CruzAsí quitaron el monumento de Osvaldo Bayer en Güer Aike, Pcia de Santa Cruz.
Leer más »

El Gobierno derribó un monumento a Osvaldo Bayer en Río Gallegos y ahora la intendencia busca restituirloEl Gobierno derribó un monumento a Osvaldo Bayer en Río Gallegos y ahora la intendencia busca restituirloEstaba emplazado en la entrada a la ciudad y había sido inaugurado hace dos años.El intendente culpó a la Nación y dijo que es 'un intento de borrar la historia'.Qué dice Vialidad Nacional, la encargada de demolerlo.
Leer más »

El intendente de Río Gallegos, tras la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer: “Es de mucha pobreza intelectual”El intendente de Río Gallegos, tras la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer: “Es de mucha pobreza intelectual”Pablo Grasso confirmó a Noticias Argentinas que el Gobierno Nacional le dio la orden a Vialidad de levantar el monumento del periodista con “justificativos falaces”.
Leer más »



Render Time: 2025-04-03 13:14:13