Los ministros de Educación y de Trabajo, Nicolás Trotta y Claudio Moroni, respectivamente, expresaron su respaldo a la iniciativa que propone que los grandes grupos que reciban asistencia en el marco de la pandemia, a cambio, deberían otorgarle al Estado una participación en su capital.
Los ministros de Educación y de Trabajo, Nicolás Trotta y Claudio Moroni, respectivamente, expresaron su apoyo al proyecto de ley que propone que los grandes grupos que reciban asistencia en el marco de la pandemia, a cambio, deberían otorgarle al Estado una participación en su capital.
En tanto, Trotta, en diálogo con FM La Patriada, aventuró que actualmente existe "un consenso social de que el Estado central no sólo para transitar esta pandemia, también para después". Es que, de acuerdo a su visión,"no hay sector de la economía que pueda generar más riqueza que el sector privado; bienvenido sea", dijo, para luego acotar: "Pero con reglas claras".
En diálogo con Animales Sueltos, la diputada explicó cómo se implementaría el proyecto de participación del Estado sobre las empresas: “No sería para todas las ayudas que están contempladas dentro del ATP, sino exclusivamente para los grandes grupos económicos. No para las pymes que en esos casos seguirían siendo asistidas”.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El proyecto de Fernanda Vallejos para estatizar empresas asistidas por el Gobierno: cómo es y a cuáles apuntaLa diputada nacional del Frente de Todos, Fernanda Vallejos, explicó cómo funcionaría la iniciativa y aclaró que no abarca a las pymes.
Leer más »
De Pablo, contra el proyecto para estatizar acciones de empresasEl economista calificó la idea como una "barbaridad" y una "locura" y cuestionó al Gobierno de tratar de planificar la producción con interventores
Leer más »
El duro tuit de Fernanda Vallejos por su proyecto para estatizar empresasLa legisladora y economista cuestionó a Juntos por el Cambio por el "desconocimiento de la legislación" y del "funcionamiento del sistema económico"
Leer más »
Cómo sería el proyecto que quiere estatizar acciones de empresasLa diputada Fernanda Vallejos dijo que se trata de una medida que es adoptada por diferentes países de todo el mundo y particularmente, europeos
Leer más »
El tuit de Vallejos tras la polémica por su proyecto para estatizar accionesCoronavirus en la Argentina: el tuit de Fernanda Vallejos tras la polémica por su proyecto para estatizar acciones - LA NACION
Leer más »
De Pablo, contra el proyecto para estatizar acciones de empresasEl economista calificó la idea como una "barbaridad" y una "locura" y cuestionó al Gobierno de tratar de planificar la producción con interventores
Leer más »