El Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional muestra que la corrupción persiste a niveles alarmantes, con 47 de los 180 países evaluados alcanzando su peor puntuación desde 2012. El informe identifica riesgos globales, como la corrupción en los fondos climáticos y la obstrucción de la aprobación de políticas ambiciosas. Dinamarca se mantiene como el país menos corrupto, mientras que Sudán del Sur ocupa el último lugar.
En esta imagen de archivo, sursudaneses, vistos a través de la tela de una bandera de Sudán del Sur, esperan para votar en la capital del país, Juba, el 9 de enero de 2011. Fiat Cronos: este es el precio final tras la baja de impuestos en febrero 2025
El grupo también señaló riesgos mundiales, desde la corrupción a los intentos de combatir el cambio climático. La falta de transparencia y de mecanismos de rendición de cuentas aumenta el riesgo de que los fondos para el clima sean malversados o mal utilizados, mientras que la “influencia indebida”, a menudo del sector privado, obstruye la aprobación de políticas ambiciosas, explicó.
Sudán del Sur fue el país peor valorado con apenas ocho puntos, desplazando a Somalia, a pesar de que su puntuación bajó a nueve. Les siguen Venezuela, con diez, y Siria, con 12. México se dejó cinco puntos hasta 26 debido a que el poder judicial no tomó medidas en casos importantes de corrupción, de acuerdo con Transparencia Internacional.
CORRUPCIÓN Transparencia Internacional Índice De Percepción De La Corrupción Dinamarca Sudán Del Sur
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Transparencia Fiscal en Argentina: ¿Cuándo Se Aplicarán Sanciones por No Publicar los Impuestos?A partir del 1 de enero de 2025, una nueva ley exige a las empresas que las ventas al público final indiquen el precio final incluyendo todos los impuestos. La implementación se está llevando a cabo de forma gradual, comenzando con los grandes contribuyentes. Si bien inicialmente no se aplicarán sanciones, se espera que esto cambie en el futuro.
Leer más »
Máscara de Injusticia: Abogado de Morena Rial Crítican la Falta de Transparencia en la JusticiaEl abogado de Morena Rial, Alejandro Cipolla, denuncia la falta de acceso a la causa por parte de la defensa, cuestionando el trato diferenciado que recibe su clienta por ser una figura pública. Cipolla afirma que la Fiscalía de San Isidro se niega a entregar el expediente, lo que impide conocer las nuevas medidas tomadas en la investigación. Además, expresa su preocupación por la demora en la devolución de un objeto importante -un huevo- que pertenece al hijo de Morena Rial.
Leer más »
Bundesliga abre los micrófonos de los árbitros para mayor transparenciaA partir de la próxima jornada, la Bundesliga 1 y 2 en Alemania permitirá que los espectadores escuchen las explicaciones de los árbitros sobre las decisiones tomadas durante los partidos. El objetivo es reforzar la transparencia y la comprensión de las decisiones arbitrales por parte de los aficionados.
Leer más »
El éxodo a plataformas alternativas: la búsqueda de control y transparencia en el mundo digitalEl descontento con las redes sociales tradicionales como Instagram, TikTok y X está impulsando la búsqueda de alternativas que ofrezcan mayor control y transparencia. Plataformas como Bluesky, Mastodon, Hive Social, Lemon8 y Red Note están ganando popularidad gracias a sus modelos centrados en la personalización, la ausencia de algoritmos invasivos y la diversidad de formatos.
Leer más »
Argentina necesita transparencia en el uso de recursos públicosEl gobierno argentino anuncia una auditoría a las pensiones no contributivas para garantizar que se otorgaron únicamente a quienes cumplen con la normativa vigente. Si bien la transparencia es necesaria, existe preocupación de que el objetivo sea desprestigiar a la oposición.
Leer más »
Cambios en el sistema de aportes a las prepagas: mayor transparencia y elección directaEl Ministerio de Salud implementó cambios en el sistema de aportes a las prepagas y obras sociales, buscando mayor transparencia y elección directa para los afiliados. Los aportes ahora se transferirán directamente a las entidades seleccionadas por los beneficiarios, eliminando la triangulación previa.
Leer más »